InicioQuintana RooSe forma potencial ciclón "Diecinueve"; se ubica a 960 km de Punta...

Se forma potencial ciclón “Diecinueve”; se ubica a 960 km de Punta Herrero, Quintana Roo

Publicado el

Las autoridades de Quintana Roo han informado que se ha formado el potencial ciclón tropical “Diecinueve” en el Mar Caribe. Su centro se localiza a 735 kilómetros al este de Isla Guanaja, Honduras y a 960 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero.

Al momento, presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 9 kilómetros por hora. Por el momento no reprenta peligro para las costas de la entidad.

Por ello, la gobernadora Mara Lezama ha pedido a la gente de Quintana Roo estar atenta a los canales oficiales de comunicación para saber más sobre la evolución de este fenómeno conforme se pueda ir acercando a las costas de la entidad.

Y es que hay que recordar que sigue activa la temporada de huracanes 2024, la cual concluye hasta finales de este mes de noviembre.

En caso que que el potencial ciclón evolucione podría convertirse en la tormenta tropical “Sara” en el transcurso de este jueves. Sin embargo, eso será dado a conocer en su momento por las autoridades pertinentes.

Debido a las condiciones meteorológicas se pide a la gente de Quintana Roo estar atenta a las lluvias con actividad eléctrica así como a los vientos que podrían causar algunas afectaciones, sobre todo en la zona norte.

El pronóstico del clima indica que continuarán los intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas️ que podrían originar encharcamientos. Además se esperan rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, los que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios en Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel.

Te puede interesar: Zona de baja presión aumenta a 90% probabilidades de convertirse en ciclón; se ubica a mil 255 km de Cancún

A lo largo de esta temporada han sido varios los fenómenos hidrometeorológicos que han impactado y afectado la entidad, aunque por fortuna se ha reportado saldo blanco, únicamente daños materiales.

“Beryl”, “Helene” y “Milton”, han sido algunos de los hucaranes que causaron afectaciones en municipios del sur y del norte de Quintana Roo. Aunque se fortalecieron tras pasar por la península, generaron mayores daños en zonas de Estados Unidos.

El fenómeno meteorológico más reciente fue la tormenta tropical “Nadine”, que causó fuertes lluvias sobre todo en la zona sur del estado. Algunas comunidades sufrieron deslaves de carreteras, además se inundaron caminos rurales. Incluso una estación del Tren Maya en Reforma y que conecta con Bacalar quedó bajo el agua.

spot_img

Noticias recientes

Mueren 79 migrantes, entre ellos 19 niños, al incendiarse un autobús en Afganistán

Al menos 79 personas, entre ellas 19 niños, murieron en el noroeste de Afganistán...

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...

Noticias relacionadas

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...

Hallan restos de Manuel de Jesús Poot, desaparecido en el sur de Quintana Roo en 2023

Se han identificado los restos de Manuel Jesús Poot Coral, visto por última...