InicioMéxicoCuatro señales de que estás trabajando para una empresa tóxica

Cuatro señales de que estás trabajando para una empresa tóxica

PUBLICADO

Alguna vez te has puesto a pensar si ¿Estás trabajando para una empresa tóxica?; es decir, que en tu ambiente laboral se presenten situaciones incómodas o tengas que relacionarte con personas difíciles de lidiar.

El ambiente tóxico puede ir más allá de dichas situaciones, también se pueden desarrollar casos de acoso, maltrato o discriminación flagrante.

En algunas compañías, la toxicidad puede desarrollarse de manera más sutil y puede pasar desapercibida. Para que esto no te pase desapercibido, te presentamos cuatro señales no tan obvias, que podrían indicar que estás trabajando para una empresa tóxica.

1.- Nadie se atreve a cuestionar a la autoridad

Aunque en una junta de trabajo el silencio puede interpretarse como una muestra de respeto hacia los colegas que están hablando, en otros aspectos puede ser algo peligroso. Si en las reuniones laborales nadie se atreve a hacer preguntas o expresar su opinión, tu organización podría estar en problemas, pues puede ser un síntoma de barreras comunicativas hacia las personas que están en una jerarquía más alta que la tuya. En caso de que no existan estos encuentros, la situación es todavía peor.

En las organizaciones saludables se valora la opinión de los empleados y suelen crear espacios para escucharlos. Fomentan el diálogo y un ambiente donde las personas se sienten seguras para cuestionar el statu quo.

En caso de que nadie se sienta cómodo o motivado a hacer preguntas difíciles o compartir una opinión distinta, es una señal de que no se ha construido un ambiente de confianza.

A través del tiempo, esta situación más que ser tóxica, puede convertirse en algo similar a una cultura sectaria, donde los trabajadores más exitosos tienen a irse, ya que no sienten que sus aportes sean valorados. Lamentablemente, cuando el talento se va, rara vez es reemplazado por alguien mejor.

2.- No se cumplen las promesas

Mantener el compromiso es la forma más rápida de construir confianza hacia los demás, por lo que si observas que los líderes de tu empleo no cumplen lo que prometen y eso se tolera, debes saber que estás en un ambiente tóxico.

Cuando no cumplimos con nuestra palabra, la gente lo nota. Con el tiempo, se vuelve difícil que las demás personas crean en lo que decimos, generando así desmotivación.

Si el personal siente que no se puede confiar en lo que les prometen sus jefes, se vuelve casi imposible inspirarlo o motivarlo para impulsar su productividad, lo que genera un ciclo descendente en el rendimiento.

Ver que otros rompen las reglas o incumplen en sus promesas sin consecuencias provoca frustración y, con el paso del tiempo, los colaboradores comienzan a cuestionarse: “¿Para qué me esfuerzo?”. A la larga, esto genera un ambiente donde las decisiones no se perciben como justas.

3.- Se culpan mutuamente

Si en el ambiente laboral en el que te desempeñas los empleados se culpan mutuamente cuando las cosas salen mal, te encuentras en un entorno tóxico. En las organizaciones sanas, los equipos caminan juntos hacia un mismo objetivo, encontrando soluciones cuando hay problemas, y sin buscar culpables ni excusas. Se asumen los errores como equipo y se ven como oportunidades de aprendizaje.

4.- No hay plan de desarrollo para los empleados

Si no recuerdas cuándo fue la última vez que tuviste una reunión individual con tu jefe, esto es una mala señal. Si solo hablas de tu desarrollo laboral una vez al año con motivo de evaluar tu desempeño, probablemente estés en una empresa con una cultura estancada.

Como seres humanos, tenemos un deseo natural a crecer y aprender. Las empresas saludables reconocen esto y se esfuerzan por invertir en el desarrollo de su talento.

En las mejores organizaciones, se ofrecen certificaciones, talleres u otorgan nuevas responsabilidades a los empleados, preparándolas así para el futuro. Todo esto, es un indicio de que el desarrollo profesional está en marcha.

También te puede interesar: Estudio revela que 6 de cada 10 Centennials son despedidos

En caso de no ver este tipo de señales y no recibes retroalimentación de manera regular, es probable que estés en un ambiente tóxico, donde los empleados se encuentran estancados profesionalmente. A largo plazo, esta situación se vuelve insostenible y hace que los trabajadores talentosos busquen oportunidades en otros lugares, lo que lleva a un declive constante en la organización.

Si identificas una o dos de estas señales, aún podrías estar a tiempo de tomar medidas para corregir el rumbo. Sin embargo, es crucial mantenerse atento, ya que las malas prácticas pueden consolidarse como hábitos, y una vez que eso sucede, revertirlas resulta más complicado.

Si estas prácticas son recurrentes en tu organización, es posible que ya enfrentes una cultura laboral tóxica, lo que puede ser un desafío transformarla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia, Estados Unidos

Un concierto de Metallica celebrado en el Lane Stadium de Virginia Tech generó vibraciones...

Revelan que ‘Checo’ Pérez estaría negociando su regreso a la F1 con Alpine

El posible regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 cada vez hace...

Video: Analista político se desmaya durante programa en vivo en un noticiero de Fox News

Camryn Kinsey, analista político estadounidense asociada al entorno del presidente Donald Trump, se desmayó...

Ganan “Los Alegres del Barranco” amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez resolvió a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Concierto de Metallica provoca temblor en Virginia, Estados Unidos

Un concierto de Metallica celebrado en el Lane Stadium de Virginia Tech generó vibraciones...

Revelan que ‘Checo’ Pérez estaría negociando su regreso a la F1 con Alpine

El posible regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 cada vez hace...

Video: Analista político se desmaya durante programa en vivo en un noticiero de Fox News

Camryn Kinsey, analista político estadounidense asociada al entorno del presidente Donald Trump, se desmayó...