InicioQuintana RooCancúnDelphinus precisa sobre condición de sus delfines en Xcaret por video de...

Delphinus precisa sobre condición de sus delfines en Xcaret por video de influencer

Publicado el

Cancún, Q. Roo a 19 de noviembre de 2024. Recientemente ocurrió una discusión en redes sociales sobre el supuesto sufrimiento y maltrato de delfines en el parque Xcaret, aseveración completamente falsa, emitida a partir del video de una generadora de contenido española que suele visitar espacios abandonados como hospitales u hoteles para sus seguidores.

Delphinus, es la poseedora y responsable de los delfines Tursiops truncatus o “nariz de botella” dentro de dicho parque y es una institución zoológica moderna especializada en el bienestar de los mamíferos marinos en Xcaret y otros 6 centros turísticos en Quintana Roo.

La generadora de contenido visitó recientemente el parque Xcaret, donde reconoció la belleza de su río subterráneo y su espectáculo folklórico, sin embargo, criticó que dicho parque tuviera “decenas” de delfines “en pequeñas parcelas”, aseverando que los delfines nadaban “entre 50 y 160 km al día” o que se sumergían a profundidades de “hasta 300 metros”.

Sin embargo, estas afirmaciones difieren de lo que expertos internacionales en mamíferos marinos como la Dra. Lisa Lauderdale y el Dr. Lance Miller, autores del estudio “Hacia el entendimiento del bienestar animal de cetáceos en zoológicos y acuarios acreditados”, publicado en 2021 en la prestigiosa revista científica PlosOne, y del que los delfines de Delphinus fueron parte.

Los expertos señalan que “los delfines en instituciones zoológicas nadan lo mismo o más que sus contrapartes costeras o silvestres”, acabando con el mito propagado extensivamente por los activistas que están en contra de la preservación de especies bajo el cuidado profesional.

En el estudio también desmitifican las profundidades de inmersión de los delfines, que, si bien tienen la posibilidad de sumergirse a 300 metros de profundidad y mayores, en particular los del ecotipo oceánico o de aguas profundas, no es un comportamiento común en poblaciones costeras de delfines silvestres, que suelen vivir en profundidades de 3 metros en promedio.

“La duración promedio de las inmersiones en sitios bajo cuidado humano son comparables o mayores que las inmersiones de los delfines costeros silvestres”, señalan Lauderdale y Miller, los primeros se “sumergen en promedio 55 segundos, en tanto que se han registrado inmersiones del rango de 25 a 55 segundos por inmersión” para los animales silvestres, demostrando que los delfines “nariz de botella” suelen nadar cerca de la superficie del mar y no suelen hacer inmersiones profundas para “escapar del sol” como erróneamente creen algunos activistas.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Joven se vuelve viral al sacar a pasear a sus dos tortugas con correas

Delphinus opera en el marco de la ley y normativas mexicanas y cuenta con acreditaciones específicas en bienestar animal como Humane Conservation, Alliance of Marine Mammals Parks and Aquariums y de la Internacional Marine Animal Trainers Association que incluyen visitas y revisiones directas a cada uno de los mamíferos marinos, así como del diseño y condiciones de las instalaciones, los procedimientos de entrenamiento y la atención médica profesional 24 horas al día, todo lo anterior para lograr el mejor estado mental de los animales.

spot_img

Noticias recientes

Hallan cadáver calcinado sobre un triciclo en Celaya, Guanajuato

Encontraron un cadáver calcinado sobre un triciclo en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en...

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Niña de 12 años se encuentra grave tras ser golpeada por sus compañeros de escuela en Tláhuac, Cdmx

Reportan que una niña de 12 años se encuentra grave tras ser golpeada por...

Mara Lezama instala en Quintana Roo el Consejo Estatal contra las Adicciones

Al instalar el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo, la gobernadora Mara...

Noticias relacionadas

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Sujetos a bordo de una moto acuática se impactan con barco pirata en Zona Hotelera de Cancún

Se reportó que dos jóvenes de Cancún se estrellaron contra un barco pirata cuando...

Reportan a seis personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas una menor de 15 años de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las...