Este sábado se registraron dos incendios de autobuses de pasajeros en distintas regiones del estado de Veracruz, provocando momentos de angustia para los ocupantes de ambas unidades. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales ni lesionados, aunque sí se perdieron pertenencias.
El primer incidente ocurrió en el municipio de Vega de Alatorre, sobre la carretera federal 180, también conocida como Costera del Golfo, donde un autobús de la línea Ómnibus, identificado con el número económico 659, que cubría la ruta Tampico-Mérida comenzó a incendiarse.
Según los primeros reportes, un posible cortocircuito en las líneas de inyección de diésel habría desatado el fuego, que conmocionó a los pasajeros e incluso a algunos les provocó crisis nerviosa.
La unidad transitaba por la intersección de la carretera con la calle José María Morelos, en la zona de Costa Esmeralda, cuando el siniestro se originó. Tanto el conductor como los pasajeros lograron evacuar de la unidad antes de que esta quedara completamente calcinada, gracias a la pronta reacción y la movilización de los servicios de emergencia.
Aunque no hubo heridos, los pasajeros perdieron todas sus pertenencias. Varias personas presentaron crisis nerviosas debido al impacto del incidente, mientras que las autoridades continuaron evaluando la causa exacta de las llamas.
Otro camión se incendia en Córdoba
Horas más tarde, un segundo incidente tuvo lugar en el municipio de Córdoba, específicamente en el área de Rancho Trejo, en la región montañosa central del estado, donde el autobús también comenzó a arder en llamas mientras circulaba.
Elementos de emergencia acudieron rápidamente al lugar y lograron controlar la lumbre antes de que consumiera toda la unidad.
Los pasajeros y el conductor lograron descender de manera segura, evitando lesiones. Este nuevo caso generó alarma entre los usuarios del transporte público, quienes se cuestionaron las condiciones de las unidades y las medidas de seguridad implementadas por las empresas.
Ambos eventos movilizaron a diversas corporaciones de emergencia y las autoridades locales anunciaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar las causas exactas de los percances. Asimismo, solicitarán a las empresas de transporte reforzar las medidas de mantenimiento y seguridad para evitar futuros siniestros.
¿Qué hacer en caso de que mi auto se incendie?
Aunque el incendio de un vehículo puede ser una situación aterradora, saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. A continuación, te explicamos qué hacer si te encuentras en esta situación y cómo prevenirla.
En primera instancia debes de reducir la velocidad del vehículo y detenerlo en un lugar seguro en cuanto detectes humo, llamas o un olor inusual, preferentemente, lejos del tráfico, materiales inflamables o estructuras. Luego apaga el motor inmediatamente y sal del vehículo.
También te puede interesar: Motociclistas caen de un puente y pierden la vida tras ser impactado por una patrulla en Edomex
Aléjate al menos 30 metros para protegerte de las llamas o posibles explosiones y evita intentar rescatar pertenencias personales. Posteriormente, llama al servicio de emergencia 911 y proporciona la ubicación exacta del siniestro, así como los detalles de tu auto.
Evita abrir el cofre o la cajuela
Abrir estas áreas puede incrementar la entrada de oxígeno y avivar las llamas. Es mejor esperar a que los bomberos lleguen para abordar el fuego de manera segura. En caso de tener un extintor de clase ABC (adecuado para combustibles, equipos eléctricos y gases) y las llamas son aun de baja intensidad, puedes intentar apagarlas, si no logras controlarlo, aléjate rápidamente.