InicioMéxicoCárteles del narcotráfico reclutan estudiantes de química para elaborar fentanilo en Sinaloa

Cárteles del narcotráfico reclutan estudiantes de química para elaborar fentanilo en Sinaloa

PUBLICADO

El poder del narcotráfico siempre busca expanderse, y ahora, ha llegado a las universidades para reclutar a estudiantes que puedan fabricar fentanilo. Esta situación no es una referencia a la popular serie de televisión Breaking Bad, es un hecho que está ocurriendo en Sinaloa.

“En su afán por construir imperios de fentanilo, los grupos delictivos mexicanos están recurriendo a una reserva de talento poco habitual: no sicarios ni policías corruptos, sino alumnos de química que estudian en universidades mexicanas”, detalla una investigación de The New York Times.

La investigación, publicada en la edición impresa de este primero de diciembre, detalla cómo un reclutador del Cártel de Sinaloa, acude a escuelas para encontrar a sus “cocineros”. El objetivo es claro: “sintetizar los compuestos químicos conocidos como precursores, que son esenciales para fabricar fentanilo, lo que los liberaría de tener que importar esos materiales de China”.

Periodistas entrevistaron a siete cocineros de fentanilo, tres estudiantes de química, dos agentes de alto rango y un reclutador de alto nivel. Todos ellos dijeron trabajar para el grupo criminal que ahora tiene una disputa en Sinaloa, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la traición que habrían cometido contra él los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que tiene a la entidad sumida en una espiral de violencia.

El reportaje detalla que estas entrevistas  coincidieron con los de los funcionarios de la embajada de Estados Unidos que monitorean las actividades del cártel del narcotráfico, incluido el papel de los estudiantes en las operaciones del grupo criminal y cómo están produciendo el fentanilo. Hablaron con un profesor de química, quien dijo que “el reclutamiento de sus estudiantes era habitual”.

Te puede interesar: Rescatan a sujeto de Monterrey; fue llevado a Sinaloa para elaborar fentanilo y armar un avión

“Los estudiantes dijeron que tenían distintos trabajos dentro del grupo criminal. En ocasiones, dijeron, dirigen experimentos para reforzar la droga o crear precursores. En otras, supervisan o simplemente trabajan junto a los cocineros y ayudantes que producen fentanilo a granel. No está claro hasta qué punto se ha extendido el reclutamiento de estudiantes, pero la búsqueda de químicos formados parece haberse visto influida en parte por la pandemia de coronavirus”, expone la investigación.

Toda esta investigación se revela en el marco de la violencia generada por el narcotráfico en Sinaloa. Basta recordar que la semana pasada, el gobernador Rubén Rocha Mocha rindió su tercer informe de gobierno y un día antes, se registraron 14 muertes, que fueron el saldo de la lucha intestina del crimen organizado con las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza“.

Con información de The New York Times y Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Reportero capta el momento en que un auto choca contra una ambulancia en CDMX; cubría otro accidente

Un reportero y un camarógrafo del medio Telediario vivieron momentos de tensión en el bajopuente...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar confirma crecimiento histórico del Verde en Quintana Roo: de 11 mil a 50 mil afiliados

Quintana Roo, 18 de agosto.- El Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo...

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen entre las ciudades más seguras de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025.- El municipio de Playa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Reportero capta el momento en que un auto choca contra una ambulancia en CDMX; cubría otro accidente

Un reportero y un camarógrafo del medio Telediario vivieron momentos de tensión en el bajopuente...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...

Renán Sánchez Tajonar confirma crecimiento histórico del Verde en Quintana Roo: de 11 mil a 50 mil afiliados

Quintana Roo, 18 de agosto.- El Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo...