InicioMéxico¿Sabes cuáles son las cinco cosas que sólo puedes hacer en la...

¿Sabes cuáles son las cinco cosas que sólo puedes hacer en la UNAM? ¡Descúbrelas!

PUBLICADO

La Ciudad de México, capital del país homónimo, tiene increíbles lugares llenos de historia, uno es Ciudad Universitaria, un referente por su maravillosa arquitectura, sus recintos culturales y naturales. Fue diseñada hace 74 años y construida en la década de 1950.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un espacio emblemático y con una extraordinaria historia, impresionantes edificios y una amplia gama de actividades, sobre todo en su campus principal: Ciudad Universitaria.

Es considerada una de las obras maestras de la arquitectura moderna mexicana, y un símbolo de identidad nacional. El campus tiene más de 40 facultades, escuelas y centros de investigación, así como bibliotecas, museos, teatros y espacios culturales.

La construcción de CU, como se le conoce coloquialmente, fue un camino largo y sinuoso. El primer antecedente es de hace un siglo, cuando estudiantes de Arquitectura presentaron un proyecto para unificar las facultades (en ese entonces dispersas) en un solo lugar.

La propuesta se materializó en 1943, cuando el rector Rodulfo Brito Foucher retomó el proyecto y encontró un grupo de predios en el Pedregal de San Ángel, cuya característica principal era la presencia de piedra volcánica tras la aparatosa explosión del volcán Xitle.

El 11 de septiembre de 1946, el presidente Manuel Ávila Camacho firmó un decreto para expropiar los terrenos y crear la Comisión de Ciudad Universitaria. Las primeras obras comenzaron en 1948, y dos años después se colocó la primera piedra.

Ciudad Universitaria se inaugura el 20 de noviembre de 1952; se construyen facultades, escuelas, sitios para el deporte y un museo para fomentar el conocimiento de las artes; asimismo, edificios para dar vivienda a los más de 25 mil jóvenes de recién ingreso.

Visitar la UNAM es caminar sobre una historia que empezó hace cientos de años, cuando un volcán explotó… aquí, una breve guía de las cinco actividades que se pueden hacer en la máxima casa de estudios, sin gastar un peso.

1) Un picnic

Desde paseos en bicicleta alrededor de su circuito, hasta visitar áreas arqueológicas o sólo relajarse o armar un picnic en “Las Islas”, son buena opción para visitar CU. Una vasta área verde, el lugar perfecto para organizar un día de campo con espectaculares vistas a las facultades de Filosofía y Letras y Arquitectura. Son un verdadero pulmón dentro de la ciudad, ofreciendo tranquilidad y belleza natural.

2) Biblioteca Central

La emblemática Biblioteca Central, cuya fachada está adornada por el impresionante e icónico mural de Juan O’Gorman, obra maestra que relata la historia de México. El espacio invita a la literatura, a disfrutar de la lectura en un entorno único con obras de arte de artistas como David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. Terminar un libro aquí es una experiencia que combina arte, conocimiento e inspiración.

3) Espacio Escultórico

Se trata de uno de los tesoros artísticos más valiosos de la UNAM, inaugurado en 1979. El sitio es básicamente un museo al aire libre donde se pueden contemplar seis magníficas y monumentales esculturas que se erigen sobre plataformas de piedra volcánica, simbolizando la relación entre el tiempo y el espacio. Es una parada obligatoria para los amantes del arte contemporáneo y la naturaleza.

4) Jardín Botánico

Ubicado en el Tercer Circuito Interior de Ciudad Universitaria, el Jardín Botánico es una joya poco conocida de la Ciudad de México que alberga una increíble colección de plantas, estanques y jardines diseñados para asombrar y aprender sobre las distintas especies de flora que hay en México, en un recorrido lleno de color y tranquilidad.

Además: La UNAM se ubica como mejor universidad de Latinoamérica en nuevo ranking internacional

5) Centro Cultural Universitario

Parada obligada para los amantes del arte, pues ofrece una amplia gama de actividades: desde música clásica y teatro, hasta exposiciones de arte contemporáneo. Aunque hay actividades que tienen costo, cada fin de semana se organizan eventos gratuitos como presentaciones teatrales y talleres para todas las edades.

La UNAM no sólo es un lugar para educar, también es epicentro de cultura, recreación y naturaleza, y un sinfín de actividades que invitan a redescubrir sus espacios y disfrutar todo lo que tiene para ofrecer… es, sin duda, una opción perfecta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estados Unidos crea nueva zona militar restringida en la frontera con México

El Gobierno de Estados Unidos estableció una nueva zona militar restringida en la frontera...

Festeja Mara Lezama junto a casi 10 mil personas de Cancún el “Día de la Niña y el Niño”

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF...

Ricardo Salinas Pliego lanza su propio sistema de salud

En medio de una creciente crisis en el sistema de salud pública de México,...

Hombre muere al manipular un arma de fuego en CDMX

La tarde de este jueves 1 de mayo, una tragedia sacudió a los habitantes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estados Unidos crea nueva zona militar restringida en la frontera con México

El Gobierno de Estados Unidos estableció una nueva zona militar restringida en la frontera...

Festeja Mara Lezama junto a casi 10 mil personas de Cancún el “Día de la Niña y el Niño”

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF...

Ricardo Salinas Pliego lanza su propio sistema de salud

En medio de una creciente crisis en el sistema de salud pública de México,...