El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desmentido un reportaje publicado en The New York Times en el que se presentó supuestas cocinas en las que se fabricam fentanilo, tema que causado mucha polémica en las últimas horas.
Y es que según lo dicho por algunos funcionarios, en caso de ser cierto que fabrican esta droga sintética en esos sitios, quienes están laborando ahí morirían en cuestión de segundos debido a los gases tóxicos. Por ello se pone en duda la veracidad de dicho reportaje.
“La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, para que podamos tener una proporción son 200 microgramos, es lo equivalente a tres o cuatro pequeños granitos de sal. El fentanilo es 50 veces más potente que la morfina. Tanto la potencia como la toxicidad depende de la dosis, es decir, cuantro mayor sea la potencia, menor será la dosis que dé lugar a un efecto tóxico”, detalló en la mañanera del pueblo Alex Svarch.
“Eso significa que cuando una persona se expone a un opiode sintético fuerte por inhalación o por contacto en las mucosas, incluso en una cantidad tan pequeña como cuatro o cinco granitos de sal pueden producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador”, añadió el funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Agregó que tampoco existe nada que sea como una “tolerancia a la toxicidad”. Y que por lo mismo es necesario un laboratorio donde se puedan controlar las condiciones de exposición donde existan equipos especializados para realizar la síntesis química y con sistemas de ventilación profesionales, y “no una cocina doméstica como muestra el reportaje.
Sobre el mismo tema la presidenta Claudia Sheinbaum remarcó la supuesta falta de veracidad del reportaje de The New York Times, medio que ya ha sido criticado por la autodenominada Cuarta Transformación desde el gobierno de AMLO.
“El gobierno de México, las instituciones de seguridad, la propia Fiscalía General de la República investigan y detienen ahí donde hay un delito grave, como la fabricación de algún tipo de droga ilegal. En particular se han desarticulado muchos laboratorios en nuestro país de fabricación de metanfetaminas. Lo que estamos planteando es la publicación de un artículo en The New York Times a partir de información que no es creíble”, subrayó la mandataria federal.
Te puede interesar: Pide Claudia Sheinbaum investigar posibles nexos de alcaldesa de Michoacán con el CJNG
“Dice que quien fabricaba esto, y que salía en el video, tenía tolerancia a la droga letal. Si hubiera esto, no habria las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, sentenció al respecto Claudia Sheinbaum Pardo.