Luego de que Red Bull estuviera sumergido en la polémica tras la salida del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, la escudería de las bebidas energéticas comenzó a tener una mala racha en cuanto a marketing se refiere, pues no solo perdieron a uno de los pilotos más mediáticos de la parrilla, sino también a miles de seguidores que llegaron con él y ahora, se ha anunciado la salida de un importante patrocinador que les aportaba 50 millones de dólares al año.
Además de los patrocinios de empresas como Telmex o Inter.mx, Red Bull también dejó de recibir ingresos por la publicidad que mostraba de Bybit, una compañía de la industria de las criptomonedas que era una de las más importantes para la escudería austríaca, ya que invertía 50 millones de dólares anuales.
De acuerdo con el portal Referee, la empresa estuvo con Red Bull por al menos tres años, ocupando un sitio en los alerones frontales y traseros de ambos monoplazas. Dicho sitio es considerado uno de los lugares más cotizados y por lo tanto más costosos para las marcas por la visibilidad que tienen durante las carreras.
Aunque no hay una versión oficial sobre la salida de Bybit, algunos internautas han comenzado a especular que es derivado de la no continuidad de “Checo” Pérez, pues sus fans quedaron muy molestos con el equipo de Fórmula 1 por los tratos que recibió el tapatío durante su estancia, principalmente del asesor de la escudería Helmut Marko y del jefe del equipo Christian Horner, quien a pesar de haberlo renovado hasta la temporada 2026, con sus acciones y mala gestión en su garage habrían orillado a Pérez a tomar la decisión de salirse del equipo, dejándolo sin opciones para buscar otra escudería y por lo tanto, sin asiento para 2025.
Esta situación habría derivado en la pérdida de miles de seguidores en sus redes sociales como Instagram y X (antes Twitter), donde según usuarios, Red Bull tuvo que recurrir a la compra de bots para que no se dañara la imagen de la marca; sin embargo, hasta el momento no se han comprobado dichas acusaciones.
Efecto “Checo” Pérez
Tras la salida del mexicano, la mercancía oficial del piloto con Red Bull comenzó a rematarse días después de anunciarse que ya no continuaría en la Fórmula 1.
Por dar un ejemplo, la marca que viste al equipo, Castore, bajó los precios de su mercancía hasta un 70 por ciento respecto a su costo original.

De igual manera, la tienda oficial de “Checo” Pérez está ofertando diversos productos, como gorras, cascos a escala, playeras, sudaderas y más.

Por ejemplo, la gorra que el mexicano utilizó durante este año, cuyo precio original era de mil 299 pesos, ahora tiene un descuento del 35 por ciento, lo que la coloca a tan solo 850 pesos. Una rebaja considerable para quienes quieran poseer un artículo tan simbólico de la temporada que marcó su último capítulo con el equipo austriaco.
Con información de Referee.