El icónico cantautor argentino Fito Páez se presentará sin costo alguno en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el próximo 18 de enero de 2025, tras la cancelación de un concierto programado el año pasado debido a complicaciones de salud.
La noticia fue confirmada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien destacó la importancia del evento para los fans mexicanos del músico, así como para la agenda cultural de la ciudad.
El concierto inicialmente planeado para el 7 de septiembre de 2024 fue suspendido luego de que Páez sufriera un accidente doméstico que le provocó la fractura de cinco costillas, lo que obligó a posponer su presentación.
Un historial de retos médicos
Cabe recordar que, este incidente no ha sido el único desafío de salud que ha enfrentado el artista. En 2007, Páez fue sometido a una cirugía de corazón, y en 2020 enfrentó complicaciones respiratorias durante la pandemia de Covid-19.
El concierto del 18 de enero marcará el inicio de su “Tour 2025-26” e incluirá además dos presentaciones en el Auditorio Nacional de la capital los días 21 y 22 de enero, así como una fecha en Zapopan, Jalisco.
El Zócalo, epicentro de la música internacional
El Zócalo de la Ciudad de México ha sido escenario de memorables conciertos gratuitos. Entre los más destacados están el de Shakira en 2007, que congregó a más de 250 mil personas; Paul McCartney en 2012, con una audiencia superior a 200 mil asistentes; y Grupo Firme en 2022, que reunió a más de 280 mil espectadores.
Fito Páez expresó su emoción por la próxima presentación: “Es un regalo para el público mexicano, un país que siempre me ha brindado mucho amor”, declaró.
¿Quién es Fito Páez?
Con una carrera que supera las cuatro décadas, Fito Páez es uno de los artistas más influyentes del rock en español. Su álbum “El amor después del amor” (1992) se mantiene como el disco más vendido en la historia del rock argentino.
También te puede interesar: Katy Perry anuncia segundo concierto en CDMX tras agotar boletos para su primero
Entre sus éxitos más recordados están “Mariposa Tecknicolor”, “11 y 6”, “Al lado del camino” y la canción que da nombre a su aclamado disco.
Páez también ha incursionado en el cine y la literatura, ampliando su huella creativa más allá de la música. Su próxima actuación en el Zócalo promete ser un evento inolvidable que reafirma su conexión con el público mexicano y su legado en el rock latinoamericano.
Con información de El Imparcial.