InicioMás NoticiasEspectáculosVideo: “Emilia Pérez” y “Flow”, cintas que causaron mayor polémica en los...

Video: “Emilia Pérez” y “Flow”, cintas que causaron mayor polémica en los Globos de Oro 2025

PUBLICADO

El filme “Emilia Pérez” ─con cuatro galardones─ y la animada “Flow”, causaron polémica tras ganar los premios a “Mejor Película Extranjera” y “Animada” durante la gala de la 82ª edición de los Globos de Oro 2025 que se celebró la noche del domingo en el hotel Beverly Hilton, en Beverly Hills.

El nombre de la película se convirtió en tendencia, pero no por los elogios, sino por el debate que provocó su triunfo. Algunos usuarios de redes acusaron a Hollywood de intentar atraer al latino de manera superficial, con una selección desconectada de la realidad.

“Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, hizo historia al ganar a la cinta de habla no inglesa. El filme, una coproducción franco-mexicana distribuida por Netflix, fue aclamado por su innovadora narrativa que combina elementos de musical, drama trans y thriller.

El filme es el gran ganador de la noche en los Globos de Oro al adjudicarse cuatro galardones: “Mejor Película de Comedia o Musical”, “Mejor Película Internacional”, Mejor Actriz de Reparto (Zoé Saldaña) y Mejor Canción (para “El mal”).

La cinta logró vencer a otras producciones destacadas como “All We Imagine as Light” (“Todo lo que imaginamos como luz” de Francia, India, Luxemburgo, Países Bajos), “I’m Still Here” (“Todavía estoy aquí”, de Brasil), “The Girl With The Needle” (“La chica con la aguja”, de Polonia, Suecia, Dinamarca) o “Vermiglio” (Italia).

La cinta, disponible en Netflix, sigue a Manitas, una narcotraficante interpretada por Karla Sofía Gascón, quien decide transformarse en Emilia para escapar de su pasado criminal y encontrar su verdadera identidad. En su camino, la película aborda autodescubrimiento, aceptación y resiliencia.

Zoé Saldaña, quien conquistó el galardón a “Mejor actriz de reparto”, y Selena Gómez, destacan en papeles secundarios, aportando actuaciones conmovedoras que también les valieron nominaciones.

Filmada principalmente en español, “Emilia Pérez” ha logrado dividir a la crítica, por aquellos que elogian no sólo por su narrativa valiente, sino también su propuesta estética y, por otro lado, por su carencia de conexiones con la realidad de lo que se vive en México.

Este filme ha sido aclamado por su innovadora narrativa que combina elementos de musical, drama trans y thriller, lo que coloca a “Emilia Pérez” como una de las favoritas para los Oscar 2025.

Aunque la producción de Emilia Pérez celebró el reconocimiento, su triunfo pone en evidencia un debate más profundo sobre cómo Hollywood aborda la representación de culturas extranjeras y las expectativas del público internacional.

Con esta victoria, los Globos de Oro 2025 han encendido una discusión que promete seguir en el centro del discurso cinematográfico en las próximas semanas.

Además: Video: Anuncian los Globos de Oro 2025; “Emilia Pérez” lidera las nominaciones

Animación
La noche del 5 de enero de 2025 quedará marcada en la historia del cine animado cuando Flow, una producción letona dirigida por Gints Zilbalodis, se llevó el Globo de Oro a “Mejor Película Animada”.

El filme venció a grandes contendientes como “Intensamente 2” (“Inside Out 2”), “Memorias de un caracol” (“Memoir of a Snail”), “Moana 2” y “Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas” (“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”), así como a la destacada “Robot salvaje” (The Wild Robot).

Con su victoria, Flow se posiciona como una de las favoritas para los Oscar 2025, fortaleciendo su reputación como una obra maestra animada que ha conquistado tanto a la crítica como al público.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallece el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a...

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.