facebook pixel quinta fuerza
InicioCDMXCastigarán con cárcel el maltrato animal en rituales de santería en la...

Castigarán con cárcel el maltrato animal en rituales de santería en la CDMX

PUBLICADO

La Ciudad de México da un gran paso hacia la protección de los derechos de los animales, pues recientemente se anunció que a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que castigará con cárcel el maltrato hacia estos seres vivos en rituales y prácticas de santería.

Este fallo tiene un precedente y se da con la impugnación de una santera contra la reforma a los artículos 350 Bis y 350 Ter del Código Penal de la CDMX, aprobada en 2023. La practicante argumentó que estas disposiciones afectaban su libertad religiosa, pues sus rituales incluyen el sacrificio de aves y otros animales como parte de sus ceremonias.

La santera se justificó diciendo que estas prácticas son una veneración a sus deidades y forman parte esencial de su culto, calificando las leyes como discriminatorias hacia su religión.

A pesar de los argumentos presentados, la Primera Sala de la SCJN validó los artículos impugnados, al considerar que el Congreso de la CDMX tiene plena facultad para legislar en materia de bienestar animal; por lo que, por unanimidad, los cinco ministros aprobaron el proyecto presentado por su homólogo Juan Luis González Alcántara Carrancá, destacando que estas normas son constitucionales y buscan proteger a los animales de cualquier tipo de crueldad.

Asimismo, la Suprema Corte aclaró que, aunque la libertad de culto es un derecho fundamental, no es absoluto. De acuerdo con la Constitución, existen límites para garantizar otros derechos, como el bienestar animal. Además, se determinó que las leyes no son discriminatorias, ya que no hacen distinción entre prácticas religiosas o no religiosas; simplemente prohíben cualquier acto de crueldad hacia los animales.

“Los animales son seres sintientes y merecen ser protegidos contra cualquier acto que les cause sufrimiento, independientemente del contexto en el que esto ocurra”, señaló la SCJN.

¿Cuáles son las penas establecidas?

Las personas que cometan actos de crueldad animal, como causarles lesiones, daño o alteraciones en su salud, podrán enfrentar penas de hasta tres años de prisión en la CDMX. También, si como resultado de estas prácticas se causa la muerte del animal, las sanciones pueden alcanzar hasta seis años de cárcel.

También te puede interesar: Video: Denuncian dos casos de maltrato animal en Puebla; golpean a un perrito y arrojan alcohol a otro

La SCJN también subrayó que esta legislación busca garantizar la integridad de todas las especies, respetando la vida en general.

De esta forma, quienes utilicen prácticas crueles contra animales en rituales o actividades similares se enfrentarán a las consecuencias legales. Un mensaje claro de que, en la CDMX, la protección animal no está sujeta a excepciones.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...