InicioMundoTrump trasladará a las mujeres trans condenadas a cárceles de hombres

Trump trasladará a las mujeres trans condenadas a cárceles de hombres

PUBLICADO

El presidente Donald Trump ha emitido un decreto que ordena el traslado de mujeres trans condenadas a cárceles para hombres en el sistema penitenciario federal. Además, la medida suspende los tratamientos médicos relacionados con la transición de género. Este decreto, firmado el 20 de enero durante su investidura, también establece que solo existen dos géneros: masculino y femenino.

El decreto de Trump argumenta que los esfuerzos para erradicar la realidad biológica del sexo afectan negativamente a las mujeres, privándolas de su dignidad, seguridad y bienestar. Esta medida ha sido duramente criticada por defensores de los derechos de las personas transgénero y reclusos trans. Shannon Minter, directora legal del Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas, advirtió que esta política podría provocar violaciones y agresiones físicas.

El decreto también prohíbe que se realicen y financien operaciones de cambio de sexo en las prisiones federales. En 2022, un juez federal de Illinois ordenó a la Oficina de Prisiones que realizara una cirugía de cambio de sexo a un recluso transexual, considerando que negársela podría constituir una violación de la Octava Enmienda, que garantiza el derecho a la atención médica necesaria.

El decreto instruye al fiscal general y al secretario de Seguridad Nacional a garantizar que no se detenga a varones en prisiones de mujeres ni en centros de detención de inmigrantes. Además, ordena que el sistema penitenciario federal asegure que no se gasten fondos federales en procedimientos médicos, tratamientos o medicamentos destinados a conformar la apariencia de un recluso al sexo opuesto.

En las prisiones federales, hay aproximadamente 2,300 reclusos transgénero, lo que representa el 1.5% de la población total. El decreto exige que las mujeres transgénero sean trasladadas a prisiones para hombres y que se detenga la atención médica de afirmación de género. Actualmente, hay más de 1,500 mujeres transgénero en el sistema penitenciario federal.

En los últimos años, al menos dos reclusos transgénero se han sometido a cirugías de reafirmación de género financiadas por el gobierno como resultado de órdenes judiciales. Otros reclusos han recibido diferentes tratamientos, incluidos los hormonales.

Tal vez te gustaría leer: Este es la lista de todo lo que logró hacer Trump en un día como presidente

Este decreto ha generado un intenso debate sobre los derechos de las personas transgénero y la atención médica en las prisiones federales. Los defensores de los derechos transgénero continúan luchando por la dignidad y el bienestar de los reclusos trans en medio de estas nuevas políticas.

Con información de OK Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hospitalizan a Alejandra Guzmán para una operación de hernia

Este viernes 15 de agosto trascendió que la cantante mexicana Alejandra Guzmán, conocida también...

Sujeto es asesinado en Cancún; fue hallado sin vida tras asalto en Las Palmas

La violencia se mantiene en Cancún, donde en las últimas horas fue hallado un...

Video: Oso entra a un salón de clases en Monterrey, Nuevo León

Un oso de gran tamaño fue visto en la Facultad de Ciencias de la...

Detienen a Miss Guerrero por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, en la autopista del Sol

Isadora Lagos, actual Miss Guerrero 2024, fue arrestada en Acapulco tras una revisión de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hospitalizan a Alejandra Guzmán para una operación de hernia

Este viernes 15 de agosto trascendió que la cantante mexicana Alejandra Guzmán, conocida también...

Sujeto es asesinado en Cancún; fue hallado sin vida tras asalto en Las Palmas

La violencia se mantiene en Cancún, donde en las últimas horas fue hallado un...

Video: Oso entra a un salón de clases en Monterrey, Nuevo León

Un oso de gran tamaño fue visto en la Facultad de Ciencias de la...