La Ciudad de México celebra la llegada de seis crías de pingüinos Gentoo (Pygoscelis papua), una especie subantártica. Los pequeños habitantes marinos pueden ser vistos en el Acuario Inbursa, donde están bajo cuidado de un equipo con más de 10 años de experiencia.
Las pequeñas aves marinas nacieron en diciembre pasado en ese acuario, lo que marca un logro importante en la conservación de esa especie fuera de su hábitat natural. Las crías están listas para ser conocidas y se solicita ayuda para elegir su nombre.
Los visitantes al acuario encontrarán dos buzones donde se podrán dejar sugerencias para darle nombre a cada uno, y después del 13 de febrero se dará a conocer el que se eligió para cada uno de los adorables pingüinos.
Las seis crías de pingüinos Gentoo están en perfecto estado de salud. Han crecido rápidamente bajo el cuidado de sus padres y el equipo de biólogos y veterinarios del acuario.
Nacieron en diferentes días: el 3, 6, 7, 11 y 12 de diciembre, llenando de vida la Sala Antártica: “Esas pequeñas aves marinas añadieron aún más magia a nuestro entorno”, destacó el acuario.
Con esa exitosa temporada reproductiva, ya son 14 los pingüinos nacidos en “el mar de la Cdmx”, lo que refleja el compromiso del Acuario Inbursa con su misión de formar protectores del mundo marino y fomentar el cuidado del medio ambiente y sus especies.
La alegría en el acuario se extiende también por recibir a una cría de Alex, “el primer pingüino chilango” y su pareja Nunu, quien también nació en la Ciudad de México gracias al logro reproductivo que forma parte del programa de conservación del acuario.
Ese programa no solamente ha permitido la exitosa reproducción de pingüinos, también de otras especies como ajolotes, caballitos de mar y otras parecidas.
El proceso de reproducción de los pingüinos Gentoo es tan único como encantador: su temporada de apareamiento comienza en primavera, cuando las temperaturas empiezan a subir ligeramente en su hábitat natural, que incluye la Antártida y subantárticas.
Durante esa etapa, los pingüinos forman parejas que suelen mantenerse de por vida. Uno de los momentos más interesantes de ese proceso es la construcción de sus nidos.
Además: (Video) Enternecen pingüinos enamorados al caminar tomados de la mano en una playa
Las aves marinas Gentoo utilizan piedras como material principal, y los machos suelen seleccionar las mejores y más grandes rocas para ofrecerlas a las hembras como parte de un ritual de cortejo.
Si la hembra acepta, trabajarán juntos para construir el nido más resistente, que también les protegerá de las condiciones climáticas más adversas.
