Las deportaciones implementadas por el gobierno de Estados Unidos siguen dando de que hablar, sobre todo en redes sociales, donde cada día que pasa se da a conocer una nueva historia de lo que está viviendo la gente indocumentada.
Desde empresas quedándose sin trabajadores, supermercados con estantes vacíos por falta de mano de obra, hasta gente ingeniosa disfrazada de rubia para poder seguir viviendo “el sueño americano” y poder alimentar a su familia. Ahora llega una historia de arrepentimiento, pues un ciudadano sufrió las consecuencias de haber votado por Donald Trump.
El hombre estadounidense que votó por Donald Trump en las elecciones pasadas, reveló que su esposa, Vianiz Ramírez, de origen venezolano, fue deportada. El caso ha cobrado notoriedad en redes sociales, pues el sujeto, residente de Florida, expresó su desesperación por las nuevas políticas migratorias; ahora busca ayuda para reunirse con su pareja.
De acuerdo con su testimonio, su esposa se encontraba en trámites para regularizar su estatus migratorio cuando fue detenida por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Sin previo aviso, fue enviada de regreso a Venezuela, dejando a su esposo sorprendido y angustiado.
“Nunca imaginé que ella sería una de las primeras en ser deportadas”, comentó.
Esta situación ha revelado otra problemática de las estrictas medidas migratorias implementadas durante la administración de Trump, que han afectado tanto a personas sin documentos como a ciudadanos estadounidenses con familiares en situación irregular.
Aunque la mayoría de internautas, lamentaron la separación del sujeto de su esposa venezolana, otros tantos lo criticaron e ironizaron la situación, señalando aspectos como el karma, o asumir las consecuencias de votar por el mandatario republicano.
- “Cuando el karma pega duro”.
- “Esto es lo que votaron, ahora vívanlo”.
- “Esto es lo que tu apoyaste, ahora aguántese”, fueron las opiniones de los usuarios de las redes sociales.
Por otro lado, expertos en temas migratorios han señalado que este tipo de casos no son aislados y que la aplicación de estas normativas puede impactar a más familias en el futuro.
El ciudadano estadounidense ha manifestado que hará todo lo posible por revertir la deportación de su esposa y ha comenzado a buscar asesoría legal para encontrar una solución. Sin embargo, el panorama no es alentador, dado el endurecimiento de las regulaciones migratorias.
También te puede interesar: Video: Empresario estadounidense prefiere contratar migrantes porque sus compatriotas no trabajan
Mientras tanto, la familia sigue separada y enfrentando las dificultades de un sistema migratorio que, en su caso, terminó afectándolos de manera directa.
Con información de Debate.