Un caso más de ineficacia y prepotencia se suscitó en una tienda de autoservicio en la ciudad de Playa del Carmen, cabecera municipal de Solidaridad, donde un par de adultos mayores fueron detenidos durante media hora dentro de una tienda Walmart.
Una pareja de clientes de la tercera edad fue retenida dentro del establecimiento por más de media hora supuestamente porque no había pagado su compra, pese a que uno de los afectados, en este caso el hombre, exhibió en varias ocasiones los tickets de compra.
Como suele ocurrir en varias de ese tipo de tiendas, antes de salir se pide mostrar el o los tickets que amparan la compra; sin embargo, uno de los elementos de seguridad privada que contrata el negocio mostró su falta de criterio y tacto con la clientela.
Pese a que los clientes mostraron hasta en tres ocasiones los comprobantes de la compra, el guardia de seguridad no los dejó abandonar la tienda.
Tras notar la molestia de la pareja de clientes una mujer se acercó, después de más de 30 minutos, según a gerente o encargada de la tienda, quien sólo atinó a decirles que habían revisado las cámaras de seguridad, que los disculparan porque se habían equivocado.
Al preguntar a la supuesta gerente por qué no se le había llamado a la policía ─como debe ser─ si ya se había retenido a la pareja como sospechosa sólo pudo decir que el elemento de seguridad era nuevo.
Por cierto, la trasnacional Walmart tiene contratados los servicios de la empresa “Grupo Maya Seguridad Reclutamiento”, firma que no es primera vez que tiene quejas sobre el desempeño de su personal.
El hecho sucedió en la sucursal de Walmart de la Cruz, que s ubica sobre la avenida 115 en la ciudad de Playa del Carmen.
No es la primera vez que la cadena de supermercados Walmart se inmiscuye en problemas; incluso, en más de una ocasión se ha convocado a boicotearlas: como cuando en principio se negó a reintegrar a los adultos mayores al servicio de empacado.
Además: Video: Mujer que se niega a usar cubrebocas se pelea con empleados de Walmart
El episodio ocurrió a finales de junio de 2021, tras la pandemia de la covid-19, que casi paralizó al mundo a partir de marzo de 2020.
La presión social y la del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) orilló a la trasnacional a permitir que ese sector de la población volviera a laborar en sus tiendas como empacadores.
Retienen a clientes de Walmart en Playa del Carmen por ineficiencia del personal directivo y de seguridad
