Este domingo, un mono provocó un apagón generalizado en Sri Lanka al ingresar a una central eléctrica, según informó el ministro de Energía, Kumara Jayakody. El incidente, que ocurrió en un suburbio al sur de Colombo, la capital del país, ha dejado a gran parte de la isla sin electricidad.
De acuerdo con Jayakody, el mono entró en contacto con un transformador de red, lo que provocó un desequilibrio en el sistema eléctrico. “Un mono ha entrado en contacto con nuestro transformador de red, provocando un desequilibrio en el sistema”, declaró el ministro a la prensa.
El corte de energía comenzó a última hora de la mañana y, tres horas después, aún no se había restablecido completamente el servicio. Aunque algunas áreas han recuperado la electricidad, aún se desconoce cuánto tiempo más durará el apagón en las zonas afectadas.
Los ingenieros están trabajando arduamente en el lugar del incidente para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible. Jayakody aseguró que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para solucionar el problema de manera eficiente.
Este apagón masivo ha traído recuerdos de los prolongados cortes de energía que sufrieron los habitantes de Sri Lanka a mediados de 2022. En ese entonces, el país enfrentó una grave crisis económica que provocó la escasez de gasolina y diésel, obligando a las centrales térmicas a racionar la electricidad hasta 13 horas diarias.
El incidente con el mono subraya la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica del país y la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar futuras interrupciones del servicio. La situación ha generado preocupación entre la población, que teme que el apagón pueda extenderse y afectar sus actividades diarias.
A medida que los ingenieros continúan trabajando para restablecer la electricidad en toda la isla, las autoridades están evaluando medidas para mejorar la seguridad en las instalaciones eléctricas y prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro.
La inesperada intrusión del mono en la central eléctrica ha puesto de relieve la importancia de proteger las infraestructuras críticas del país y garantizar un suministro eléctrico fiable y constante para todos los ciudadanos. Mientras tanto, la población espera con ansias la restauración completa del servicio y la vuelta a la normalidad.
Los animales han sido responsables de varios apagones en diferentes partes del mundo, a menudo causando interrupciones inesperadas en el suministro eléctrico.
Uno de los casos más comunes es cuando las ardillas mastican cables eléctricos, lo que puede provocar cortocircuitos y apagones en barrios enteros.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Perro que elige su comida y reza antes de comer se hace viral en TikTok
En Japón, por ejemplo, las serpientes a veces se enrollan alrededor de los equipos eléctricos, lo que también puede causar apagones.
Con información de UnoTV