La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes 14 de febrero en su mañanera del pueblo que si Estados Unidos decide nombrar como terroristas a los cárteles que operan en nuestro país, su gobierno ampliará la demanda contra los fabricantes de armas.
Y apuntó que también irían contra quiesn las distribuyen y mandan desde los Estados Unidos hasta territorio nacional.
“Entiendo que tiene que pasar por el Senado de los Estados Unidos, lo primero. Ahora, podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando. El primero, México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, indicó Claudia Sheinbaum.
🔴La presidenta @Claudiashein dijo que si Estados Unidos aprueba clasificar como terroristas a 5 cárteles mexicanos, México "tendría que ampliar la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos". pic.twitter.com/0KdhMJLAZq
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 14, 2025
Recordó que el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de ese país.
¿Entonces cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices. Entonces es uno de los temas que estamos revisando”, subrayó Claudia Sheinbaum.
Agregó que el otro tema en el que se trabaja es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cuqlquier intromisióno cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país”, detalló la mandataria federal.
AGENTES DE ESTADOS UNIDOS DEBEN TENER PERMISO PARA ESTAR EN MÉXICO
Por otro lado, y luego que Estados Unidos aceptara que hay aviones patrullando algunas zonas de México porque supuestamente están estudiando al crimen organizado, la presidenta de la república dejó claro que cualquier agente norteamericano que estén nuestro país debe contar con los permisos necesarios para ello.
“Cualquier agente de Estados Unidos de cualquier agencia tiene que tener un permiso, y desde que estaba el presidente López Obrador se hizo un comité interinstitucional que otorga esos permisos que da la Secretaría de Relaciones Exteriores”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
🇺🇸✈️"Cualquier agente de las agencias de EU que esté en México tiene que tener un permiso", dijo @Claudiashein sobre el aumento de vigilancia a cárteles mexicanos a través de reconocimiento aéreo.
"Si tienen información la tienen que compartir con México", dijo la mandataria. pic.twitter.com/Wccf3Prdtk
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 14, 2025
Remarcó que el comité sigue en funciones y que es una política que tiene el gobierno de México.
“La otra que la dijo ayer, como me preguntaron hace un momento, es compartir información. México tiene información que comparte con el gobierno de Estados Unidos temas de delincuencia porque somos vecinos. Entonces ellos vuelan en el espacio aéreo internacional o de su territorio. Y si tienen información la tienen que compartir con nosotros”, resaltó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Serían cinco los cárteles mexicanos que Estados Unidos declarará como terroristas
Apuntó que la política exterior mexicana subraya que todo debe llevarse a cabo mediante acuerdos, protoclos y acuerdos de entendimiento.