El Vaticano ha informado este 17 de febrero que el papa Francisco se encuentra en un estado clínico complejo y permanecerá en el hospital por un período indefinido, que probablemente será prolongado.
El diagnóstico médico del pontífice, de 88 años, es una infección respiratoria polimicrobiana, una condición particularmente peligrosa para las personas mayores. Esta infección está causada por múltiples microorganismos, como virus, bacterias y hongos, y requiere ser tratada con combinaciones de antibióticos.
🇮🇹🇻🇦| EN VIVO: Imagen en directo desde Roma en el hospital donde se encuentra hospitalizado el Papa Francisco, diagnosticado de bronquitis: https://t.co/O514Jmwc21
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 17, 2025
Jorge Bergoglio, quien adoptó el nombre de Francisco al convertirse en el líder de la Iglesia Católica, fue hospitalizado el viernes 14 de febrero debido a una presunta bronquitis. Aunque inicialmente se comunicó que su situación no era grave, se ha confirmado que su diagnóstico es más complejo de lo que se pensaba y que su estancia en el hospital se prolongará.
Los resultados de los exámenes realizados en los últimos días y hoy han revelado la infección polimicrobiana de las vías respiratorias del papa, lo que ha requerido una modificación en su tratamiento. La Santa Sede ha indicado que todas las pruebas hasta ahora confirman un cuadro clínico complejo que necesita de una hospitalización adecuada.
Debido a esta situación, el Vaticano ha suspendido la audiencia pública del papa Francisco programada para este miércoles. Antes de su ingreso hospitalario, el pontífice había mostrado signos de cansancio, falta de aliento y su rostro estaba hinchado. Cabe recordar que en su juventud, Bergoglio fue sometido a una ablación parcial de pulmón, lo que lo hace más vulnerable a las infecciones respiratorias.
A pesar de su estado clínico, los voceros del Vaticano aseguran que el papa Francisco se encuentra de buen humor. Según una fuente cercana al jesuita, las últimas dos semanas han sido especialmente agotadoras debido a una agenda sobrecargada, lo que ha contribuido a su debilitamiento.
El domingo pasado, el papa siguió la misa por televisión y no pudo pronunciar su tradicional oración del Ángelus desde el balcón de la plaza San Pedro en Roma. Más tarde, el Vaticano comunicó que su estado clínico era estable.
Tal vez te gustaría leer: Video: Papa Francisco casi se cae al entrar a una audiencia jubilar en el Vaticano
Esta noticia ha generado preocupación en la comunidad católica y en todo el mundo. Las oraciones y buenos deseos se han multiplicado por la pronta recuperación del papa Francisco, quien ha sido una figura influyente durante su papado. La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de su salud, esperando que pueda superar esta difícil situación.
Con información de El Estímulo