InicioMás NoticiasEntretenimientoBuscan Profeco y Condusef regular la abusiva práctica de las pulseras en...

Buscan Profeco y Condusef regular la abusiva práctica de las pulseras en festivales y conciertos

PUBLICADO

Las pulseras en los festivales de música y conciertos, o los sistemas similares como tarjeta o collar que funcionan como prepago y que han causado mucho malestar entre los asistentes a esta clase de eventos en México son una práctica abusiva. Sin embargo, es válida porque se aprovecha de ciertos vacíos legales.

Así lo confirmó el propio titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante la mañanera del pueblo de este lunes, quien dejó claro que la instancia no está de acuerdo con la práctica, pero no puede impedirla. Por ello, buscan cómo mejorar la situación a favor de los usuarios.

“Sobre los conciertos coincidentemente hemos estado platicando con Condusef sobre esta recuperación (del dinero que se paga al adquirir la tarjeta). Vamos a revisarlo, hay un vacío en la ley porque también es una relación entre particulares el hecho de asistir a un evento”, puntualizó Iván Escalante, director de Profeco.

Recalcó que Profeco, y por lo tanto el gobierno, no está de acuerdo con la práctica, pero a la vez no la puede prohibir, pero sí busca algún tipo de acuerdo y/o regulación.

“No estamos de acuerdo y hemos estado revisando que tengas que pagar para consumir, porque esta tarjeta tiene un precio además, y está brandeada con el logotipo del evento, entonces también le estás dando promoción con esta pulsera, collar, la tarjeta”, subrayó el funcionario federal sobre este tema de conciertos y festivales.

Agregó que se reunirá con el titular de Condusef para ver qué se puede hacer, porque además del gasto, te cobran y te hacen pasar por tediosos procesos para devolverte tu dinero.

PRÁCTICA COMÚN Y ABUSIVA EN MÉXICO

Desgraciadamente, quienes sean asiduos asistentes a conciertos y en especial a festivales musicales con más de un día de duración, han tenido que lidiar con estos sistemas de tarjetas, collares o pulseras de prepago. Los organizadores te obligan a adquirirlas, sabiendo que debes pagar de inicio más dinero del que probablemente vas a consumir. Y encima dificultan el proceso de reembolso de ese recurso y la gente prefiere darlo por perdido.

Para muchos clientes suena a un tipo de estafa, y que lamentablemente, por tratarse de una relación entre particulares no puede ser prohibida como tal por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Te puede interesar: Invita Profeco a unirse a acción colectiva contra Experiencias Xcaret por no cumplir a clientes

Habrá que ver si al menos Condusef y Profeco permiten que sea más ágil y efectivo el proceso de reembolso del dinero de estas tarjetas y pulseras que te obligan a adquirir en festivales y conciertos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto es asesinado en Cancún; fue hallado sin vida tras asalto en Las Palmas

La violencia se mantiene en Cancún, donde en las últimas horas fue hallado un...

Video: Oso entra a un salón de clases en Monterrey, Nuevo León

Un oso de gran tamaño fue visto en la Facultad de Ciencias de la...

Detienen a Miss Guerrero por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, en la autopista del Sol

Isadora Lagos, actual Miss Guerrero 2024, fue arrestada en Acapulco tras una revisión de...

Reportan 200 personas muertas y 80 desaparecidas tras inundaciones en Pakistán

Las autoridades de Pakistán informaron este viernes 15 de agosto que al menos 200...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto es asesinado en Cancún; fue hallado sin vida tras asalto en Las Palmas

La violencia se mantiene en Cancún, donde en las últimas horas fue hallado un...

Video: Oso entra a un salón de clases en Monterrey, Nuevo León

Un oso de gran tamaño fue visto en la Facultad de Ciencias de la...

Detienen a Miss Guerrero por portación de armas de uso exclusivo del Ejército, en la autopista del Sol

Isadora Lagos, actual Miss Guerrero 2024, fue arrestada en Acapulco tras una revisión de...