InicioMundoCerrará el hotel Roosevelt, refugio para migrantes indocumentados en Nueva York

Cerrará el hotel Roosevelt, refugio para migrantes indocumentados en Nueva York

PUBLICADO

El Hotel Roosevelt, un emblemático establecimiento con casi un siglo de historia en Midtown Manhattan, cesará sus funciones como refugio para migrantes indocumentados en junio de 2025. Este anuncio, realizado por el alcalde Eric Adams, marca un punto de inflexión en la respuesta de la ciudad a la crisis migratoria que ha dominado la agenda pública en los últimos años. El cierre del Hotel Roosevelt refleja no solo una disminución en la afluencia de migrantes, sino también un replanteamiento de las políticas y recursos destinados a este fin.

Historia y relevancia del Hotel Roosevelt

Inaugurado en 1924 y nombrado en honor al presidente Theodore Roosevelt, el Hotel Roosevelt ha sido testigo de innumerables eventos históricos y ha albergado a personalidades de renombre.

Durante décadas, fue un símbolo de elegancia y sofisticación en Nueva York, siendo escenario de eventos sociales y políticos de gran envergadura. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 en 2020 obligó a su cierre debido a la drástica caída del turismo. En 2023, en medio de una creciente crisis migratoria, la ciudad de Nueva York firmó un contrato de 220 millones de dólares para reabrir el hotel como refugio para migrantes, pagando una tarifa de 202 dólares por noche por cada una de sus más de mil habitaciones. Esta transformación convirtió al Roosevelt en un símbolo de esperanza para muchos, llegando a ser apodado “la nueva Ellis Island”.

Crisis migratoria en Nueva York

Desde 2023, Nueva York ha enfrentado una afluencia sin precedentes de migrantes indocumentados, con picos de hasta 4.000 llegadas semanales. Esta situación llevó a la ciudad a implementar una serie de refugios de emergencia, incluyendo la reconversión de hoteles como el Roosevelt.

No obstante, para febrero de 2025, el número de llegadas se redujo significativamente, promediando 350 por semana. Esta disminución permitió a las autoridades replantear la necesidad de mantener operativos todos los refugios temporales.

El cierre del Hotel Roosevelt como refugio para migrantes indocumentados simboliza un momento decisivo en la gestión de la crisis migratoria en Nueva York.

Mientras la ciudad navega por los desafíos financieros y políticos, además de legales al demandar a Donald Trump luego de que el presidente tomara la decisión de retirar 80 millones de dólares de los fondos federales destinados para estas actividades, permanece el compromiso de apoyar a la comunidad migrante y garantizar su integración exitosa en la sociedad neoyorquina.

Cerrará el Hotel Roosevelt, reconocido refugio para migrantes indocumentados

Actualmente, el Hotel Roosevelt alberga a 2.852 migrantes. Con su cierre programado para junio, surge la necesidad imperante de reubicar a estas personas en otros alojamientos adecuados.

También puede interesarte: Gerente de Little Caesars amenaza a migrantes con con llamar al “ice” si comen en su local, en Estados Unidos

Organizaciones y defensores de  los derechos de los migrantes están en alerta antes la disminución de refugios y la capacidad de la misma, observando como se complica el cumplimiento del mandato legal de Nueva York en facilitar un lugar seguro para los necesitados.

Con el cese de sus funciones como refugio, el futuro del Hotel Roosevelt quedará en el aire, por ahora. Dada su rica historia y ubicación privilegiada, es posible que se considere su retorno a operaciones hoteleras tradicionales o su adaptación para otros fines comunitarios o comerciales. La decisión final dependerá de negociaciones entre los propietarios, las autoridades municipales y posibles inversores interesados en revitalizar este emblemático edificio.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...

Asesinan a una persona y tres más quedan lesionadas tras ataque a pescadería en Ensenada, Baja California

Más violencia. Un comerciante muerto y tres heridos fue el saldo de un ataque...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...