InicioMundoHombre se compra chamarra del Servicio de Control de Inmigración para asustar...

Hombre se compra chamarra del Servicio de Control de Inmigración para asustar a indocumentados en EE.UU

PUBLICADO

Un hombre en Estados Unidos, ha generado indignación en redes sociales tras revelar que compró una chamarra similar a la del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con el único propósito de asustar a personas indocumentadas en el país.

El sujeto, identificado como Brandon Fellows, declaró en una entrevista que encuentra “divertido” usar la prenda en ciudades consideradas santuario, donde los migrantes suelen sentirse más seguros.

“Solo póntela y camina cerca de un Home Office en una ciudad santuario; verás a todos los ilegales correr y tratar de escapar”, afirmó entre risas.

Fellows, residente de Washington, aseguró haber adquirido la chamarra en línea por 29.99 dólares. No obstante, el producto ya no está disponible en plataformas como Amazon, lo que sugiere que podría haber sido retirado tras la controversia o bien que se agotó tras darse a conocer la noticia.

Las declaraciones de Fellows generaron un fuerte rechazo en redes sociales, especialmente entre la comunidad migrante y activistas en defensa de los derechos humanos, señalando que estas acciones son un claro ejemplo de hostigamiento y consecuencia de los discursos propagados por Donald Trump antes de llegar nuevamente a la presidencia.

Ejemplo de lo anterior, es el creador de contenido y activista Carlos Eduardo Ospina, quien identificó a Fellows como un simpatizante de Donald Trump que ya había sido detenido previamente por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. En ese evento, seguidores del entonces expresidente irrumpieron en la sede del Congreso para manifestarse en contra de los resultados electorales que dieron la victoria a Joe Biden.

En la entrevista que se ha viralizado, Fellows aparece vistiendo la chamarra falsa del ICE junto con una gorra azul con la frase “Make America Great Again”, el lema de la campaña de Trump. Esta combinación de símbolos ha sido vista como una provocación directa a la comunidad migrante.

Si bien Fellows consideró su acción como una simple broma, expertos han advertido que hacerse pasar por un agente federal es un delito en Estados Unidos. Además, la comercialización de uniformes o accesorios similares a los de las agencias gubernamentales ha sido criticada, ya que pueden ser utilizados para cometer abusos o generar temor entre grupos vulnerables.

Este caso, es una muestra más de las consecuencias del discurso antimigrante de Donald Trump y sus políticas que solo han polarizado al país entre latinos y americanos, provocando una inestabilidad económica al deportar a su principal fuerza de trabajo.

Ya en notas anteriores se ha expuesto el fenómeno de ciudades en Estados Unidos que se han quedado sin migrantes, desde tiendas vacías, falta de mano de obra hasta americanos haciendo el trabajo que no estaban acostumbrados a realizar.

También te puede interesar: Gerente de Little Caesars amenaza a migrantes con llamar al “ICE” si comen en su local, en Estados Unidos

“Este tipo de actos no solo son inaceptables, sino peligrosos, pues normalizan el miedo y el acoso”, advirtió un defensor de derechos humanos en redes sociales.

Con información de Debate.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...

Asesinan a una persona y tres más quedan lesionadas tras ataque a pescadería en Ensenada, Baja California

Más violencia. Un comerciante muerto y tres heridos fue el saldo de un ataque...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

Más violencia; asesinan a dos jóvenes en la Zona Continental de Isla Mujeres

La violencia continúa en Cancún y la Zona Continental de Isla Mujeres, donde en...

Gino Segura y Estefanía Mercado se consolidan como opciones a la gubernatura por Morena

La más reciente encuesta de Rubrum sobre las preferencias rumbo a la gubernatura de...