InicioQuintana RooPlaya del CarmenEntra vigencia NOM para Factores de riesgo psicosocial en empresa

Entra vigencia NOM para Factores de riesgo psicosocial en empresa

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La Norma Oficial Mexicana que identifica y previene los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, entró en vigencia ayer en toda la República de México.

Este instrumento instaura las disposiciones que deberán adoptarse en los centros de trabajo, a efecto de identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial derivados de inestabilidad, acoso laboral y horarios extenuantes, así como para promover un entorno organizacional favorable en las empresas.

Nueva Norma Mexicana

Asimismo, Octavio Albores Sol, presidente del capítulo peninsular del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, expresó que esta norma se viene trabajando como proyecto desde el 2016.

“La norma va a contemplar diferentes aspectos y se aplicará para tres grandes grupos; el primer grupo consiste en empresas que poseen de 1 a 15 empleados; el segundo de 16 a 50 trabajadores; y el tercer grupo más de 50 trabajadores”

Cabe aclarar, que el presidente del capítulo peninsular del Colegio Mexicano corroboró que la norma vigente va a propiciar la creación de entornos organizacionales favorables y fomentar el cuidado de las emociones en las organizaciones.

“La misma norma, aporta una guía con un cuestionario para los trabajadores que pueden estar pasando por un acontecimiento traumático en la empresa, como un robo o accidente. En la cual el trabajador va a contestar en función de las preguntas de la guía. Luego el patrón va identificar si existe alguna situación traumática para el trabajador. Una vez identificada la existencia, el patrón tendrá la responsabilidad de derivar a su empleado al seguro social, así es muy similar para los tres grupos”, expresó Octavio Albores Sol.

“Las empresas deben estudiar los factores psicosociales del entorno organizacional”

Por otro lado, en la feria de empleo que se desarrolló hoy en Playa del Carmen, el delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Enoel Pérez Cortez, enunció que las empresas deben estudiar los factores psicosociales del entorno organizacional, además de la violencia en el centro de trabajo, para así generar un plan estratégico para su prevención.

También te puede interesar: Mara Lezama exhorta a los servidores públicos a realizar un trabajo honesto

“Son esos dolores de trabajo, problemas musculares, inconsistencia en su productividad, esa falta de adaptación, acoso laboral, hostigamiento, violencia, todo está contemplado en la Norma Oficial Mexicana”, concluyó.

Las multas por incumplimiento serán de 250 hasta 5 mil salarios mínimos.

Más información en Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

Noticias relacionadas

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...