Guillermo ‘Memo’ del Bosque, reconocido productor de televisión y figura destacada en la industria del entretenimiento en México, falleció a los 64 años, dejando una profunda tristeza entre colegas, amigos y seguidores. Su partida ha causado un gran impacto, especialmente entre quienes lo acompañaron durante su larga y fructífera carrera.
Días antes de su fallecimiento, Memo del Bosque fue hospitalizado debido a un agravamiento en su estado de salud. La noticia encendió las alertas entre sus allegados y el público que seguía de cerca su evolución médica. Su esposa, Vica Andrade, compartió un emotivo video en redes sociales donde se veía al productor conectado a sondas, visiblemente delicado, lo que reflejaba la gravedad de la situación.
Un legado que marcó la televisión nacional
Memo del Bosque fue un referente clave en el desarrollo de la televisión mexicana durante las últimas décadas. Su talento como productor lo llevó a colaborar en múltiples proyectos exitosos, muchos de ellos emblemáticos dentro del mundo del entretenimiento. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por diversos medios y replicada en redes sociales, generando una ola de mensajes de despedida y reconocimiento por su invaluable contribución.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer oficialmente la causa exacta de su muerte, lo cual ha generado incertidumbre. Sin embargo, se sabe que el productor enfrentó durante años una batalla complicada contra una enfermedad que marcó su vida: el cáncer.
“Memo del Bosque”:
Porque informan del fallecimiento del productor mexicano, Guillermo del Bosque. pic.twitter.com/5c1jUjPTM9— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 7, 2025
Su lucha contra el cáncer: una historia de valentía
En 2017, Memo del Bosque fue diagnosticado con cáncer de huesos, un episodio que marcó el inicio de una lucha médica intensa. A lo largo de este proceso, fue sometido a diversos tratamientos, incluyendo quimioterapia, que lo mantuvieron en una constante lucha por su recuperación. Pese a la adversidad, nunca perdió la esperanza ni el amor por su trabajo.
La enfermedad avanzó con el tiempo y en 2020 los médicos le recomendaron someterse a un trasplante de médula ósea, procedimiento que representó un punto crucial en su tratamiento. Afortunadamente, la operación fue exitosa y, durante un tiempo, Memo mostró signos de recuperación, lo que le permitió retomar algunas de sus actividades profesionales y continuar con su vida familiar.
Aunque parecía haber superado la etapa más crítica de su enfermedad, su estado de salud seguía siendo frágil. Aquellos cercanos a él, así como sus admiradores, se mantenían atentos a cualquier información sobre su evolución médica.
Muere Memo del Bosque, productor de televisión mexicana
El fallecimiento de Memo del Bosque deja un vacío profundo no solo en su familia y entorno más cercano, sino también en el medio televisivo, donde se ganó el respeto de compañeros y talentos que colaboraron con él. Su legado permanece vivo en los programas y proyectos que impulsó, así como en la forma en que inspiró a nuevas generaciones de creativos.
También puede interesarte: Muere Jay Northm, el actor que interpretó a “Daniel El Travieso”, a los 73 años
A pesar de los difíciles momentos que vivió durante su batalla contra el cáncer, Memo del Bosque siempre mostró una actitud ejemplar, llena de fortaleza, amor por la vida y pasión por su trabajo. Su trayectoria será recordada como la de un hombre entregado a su vocación y comprometido con la evolución de la televisión en México.
Guillermo ‘Memo’ del Bosque será recordado como uno de los grandes productores de su generación. Su visión, creatividad y resiliencia marcaron profundamente la pantalla chica mexicana. Hoy, sus amigos, familiares y admiradores lo despiden con tristeza, pero también con gratitud por todo lo que aportó durante su vida.
Con información de Excelsior