El nombre del tiktoker yucateco Mau López se ha viralizado en las últimas horas, pero no por su contenido habitual. Una rescatista de animales, identificada como Susana Murguía Arias, lo ha expuesto públicamente, acusándolo de haber ejercido maltrato animal contra una cachorra que había adoptado recientemente, aparentemente con el único fin de generar contenido viral en sus redes sociales.
La controversia se desató luego de que Murguía Arias compartiera un video relatando cómo López le devolvió a la perrita poco tiempo después de la adopción. La rescatista no solo logró generar una ola de críticas y el repudio hacia el influencer, sino que también lo acusó directamente de negligencia y maltrato animal contra el indefenso cachorro.
@perrita.agresiva En fin. Para adoptar a terra: info@Reneshelly.com maulopez mauriciolopez nola terra maladoptante
Según el relato de Susana Murguía, el creador de contenido habría utilizado al animal para obtener “likes” y visualizaciones, para luego desentenderse de su cuidado. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Mau López hasta el momento ha guardado silencio y no ha emitido ninguna declaración pública al respecto.
La denuncia inicial de la rescatista fue reforzada por publicaciones en Facebook de usuarias como Rosana Echeverría, quien afirmó que López y su familia maltrataron a la cachorrita. Echeverría relató haber visitado a la rescatista y constatar el deplorable estado físico del animal: “Hoy visité a Susi y pude comprobar que la perrita está en los huesos”, escribió en su publicación, generando aún más indignación entre los internautas.
En un video posterior, visiblemente afectada, Susana Murguía detalló cómo la abuela del influencer le devolvió la cachorra, advirtiéndole que era “muy agresiva”. La rescatista también denunció que el animal presentaba un peso inferior al normal y que no se le entregó su carnet de vacunación. Además, narró que la devolución se produjo después de que Mau López y su abuela se negaran a las visitas de seguimiento que ella realiza como parte de su protocolo de adopción.
Murguía explicó que el contacto inicial con el influencer se dio a través de una amiga en común, quien le comentó que López buscaba una mascota para su abuela, tras el reciente fallecimiento de su esposo y su anterior animal de compañía. La rescatista accedió a la adopción, pero poco después se percató de que López había publicado un video con la perrita y su abuela, el cual fue borrado semanas después.
Las sospechas de la rescatista aumentaron cuando López comenzó a poner excusas para no enviarle fotos de la cachorra, argumentando que su abuela no sabía usar WhatsApp. Finalmente, al insistir en una visita de seguimiento, López le indicó que su abuela no recibía visitas en su domicilio. La situación culminó cuando el chofer de la abuela envió fotografías a la rescatista, en las que aparentemente se veía a la perrita atada.
Tal vez te gustaría leer: Denuncian a ginecólogo por acoso y filtración de fotos íntimas de pacientes en Mérida, Yucatán
Este caso ha generado un intenso debate en redes sociales, con numerosos usuarios exigiendo una explicación por parte de Mau López y justicia para la cachorrita. La exposición pública de la rescatista ha puesto en tela de juicio las motivaciones de algunos influencers al interactuar con animales, resaltando la importancia de la adopción responsable y el bienestar animal por encima de la búsqueda de la viralidad.
Con información de El Diario de Yucatán