El parque de San Juan, ubicado en el centro de Mérida, Yucatán, fue el escenario de una situación incómoda para un grupo de jóvenes boxeadores originarios de Durango, pues fue obligado a suspender su entrenamiento matutino por parte de un elemento de la policía municipal.
Los deportistas, quienes forman parte de la delegación duranguense que compite en las Olimpiadas Nacionales, aprovecharon el espacio público para realizar sus rutinas físicas. Sin embargo, el agente les pidió abandonar el lugar, argumentando que “entorpecían” el paso de los transeúntes.
Según relataron los propios atletas, el oficial les sugirió que continuaran sus ejercicios en la zona de juegos del parque, un área con pavimento expuesto directamente al sol, sin sombra ni condiciones adecuadas para realizar actividad física intensa.
El trato recibido fue calificado como injusto por parte de los jóvenes, quienes señalaron que en ningún momento interfirieron con la movilidad peatonal y que simplemente se encontraban ejercitándose para mantener su preparación en óptimas condiciones.
El incidente generó indignación entre los presentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde varios usuarios cuestionaron la actuación del policía. Muchos señalaron que en ese mismo parque suelen reunirse personas que consumen alcohol o drogas sin que se tomen medidas similares.
“Prefieren quitar a deportistas y dejar a quienes verdaderamente causan problemas”, fue una de las críticas más repetidas en plataformas digitales. Otros comentarios apuntaban al mal mensaje que se envía al sancionar la disciplina y el esfuerzo físico.
Varias personas que presenciaron el hecho también defendieron a los boxeadores, indicando que su presencia no solo no era una molestia, sino que incluso resultaba inspiradora para los niños y jóvenes que los observaban entrenar.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido un comunicado oficial al respecto, lo que ha incrementado la molestia de algunos sectores que exigen una postura clara y una revisión de los criterios con los que se regula el uso de los espacios públicos.
No obstante, el “reglamento de espectáculos y diversiones públicas” en Mérida, establece que no está permitido entrenar boxeo en un parque público de la ciudad sin la debida autorización, requiriendo un permiso especial otorgado por la Secretaría de Seguridad Pública o la Policía Municipal, así como el conocimiento de los vecinos.
También te puede interesar: Denuncian a Niurka Marcos y su novio por no pagar la renta de su casa en Mérida, Yucatán
A pesar de lo anterior, el oficial no citó dicho reglamento, por lo que los internautas empatizaron con los deportistas al señalar que debido a que las instancias competentes no otorgan los apoyos necesarios, éstos tienen que entrenar con recursos limitados.
Mientras tanto, los jóvenes boxeadores continuarán su preparación buscando otros espacios, aunque no descartan que situaciones como esta vuelvan a ocurrir si no hay un cambio en la visión de las autoridades respecto al uso del espacio público y la promoción del deporte.
Con información de Excelsior.