El tema de la propina en hoteles y restaurantes sigue causando un intenso debate en las redes sociales, pues varios videos se han viralizado en los últimos años en los que los meseros exigen al menos el 10 por ciento del consumo total de la cuenta. Sin embargo, se les olvida, que en México este incentivo no es obligatorio y se considera más como un acto voluntario.
De acuerdo con, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dejar propina es una elección, no una obligación para los clientes, situación que ha recalcado cada que surge una polémica de este estilo.
No obstante, el tema volvió a ser retomado en el más reciente episodio el pódcast “dobleggusgri”, donde un trabajador de la industria turística ofreció nuevas reflexiones sobre esta práctica y los valores que debe tener cada persona al momento de salir a disfrutar.
El invitado del programa fue Osvaldo, un trabajador del sector hotelero con más de dos décadas de experiencia, quien no dudó en expresar su opinión de manera tajante: “Si no tienes dinero para dejar propina, mejor quédate en tu casa”.
Durante su participación, Osvaldo explicó que la propina, más que un requisito legal, es una muestra de agradecimiento y reciprocidad hacia quienes brindan un servicio.
““Esa gente que no tiene la cultura de dejar propina… yo, si no tengo dinero, no salgo, de plano. Me quedo en mi casa, tranquilo”, comentó de forma directa.
También reconoció que pueden darse situaciones imprevistas, como calcular mal el gasto y no alcanzar a dejar una cantidad adecuada, pero señaló que en esos casos es importante al menos ofrecer una disculpa o dejar un gesto simbólico.
“Dile al mesero ‘que llegue otro cliente y te deje buena propina’, pero no te vayas sin decir nada”, sugirió.
Para el hotelero, el buen trato debe ser recíproco. Considera que cuidar en exceso el dinero puede resultar contraproducente: “Mientras más lo cuidas, más rápido se va”, expresó.
Finalmente, Osvaldo compartió su costumbre personal de dejar propinas de entre el 15 y 20 por ciento cuando el servicio es destacado, aunque considera que un mínimo aceptable debería ser el 10 por ciento.
@dobleggusgri A veces da vergüenza ir a algún lugar y no dejar propina #gusgripodcast #podcastmexico #propina #propinas #dinero #podcastenespañol #podcastmexico #podcastclips
También te puede interesar: Mesero que exigía 10% de propina en Nayarit es despedido y ningún restaurante lo contrata
Estas declaraciones causaron revuelo entre los internautas quienes no dudaron en expresar su opinión.
- “La propina NO es obligatoria”.
- “La propina se gana y no pienso discutirlo con nadie”.
- “La propina no es de ley. Tú ya tienes tu sueldo. Todos cuidamos el dinero, si no estamos tontos.
- “Si suena triste vivir de la caridad”.
- “En Japón, si dejas propina estás insultando al mesero por qué lo tachas de limosnero”, fueron algunos comentarios en Tiktok.
Con información de Excelsior