El municipio de Capulhuac, en el Estado de México, se convirtió en el epicentro de la indignación social luego de que Miriam “N”, psicóloga del DIF municipal, acusara públicamente a la alcaldesa Selenne Hernández Herrera de haberla agredido de manera física, verbal y sexual, dentro de las instalaciones donde labora.
La presunta agresión fue documentada en un video difundido en redes sociales. En él, la denunciante aparece con lesiones visibles en el rostro, detallando cómo fue atacada por la edil, su hija Andrea Sástiga Hernández, y la oficial Ana Lucía Ríos Cano. Con voz firme, Miriam declaró temer por su vida y la de sus hijos, y responsabilizó directamente a las agresoras de cualquier daño futuro.
“Estoy haciendo esto público porque no quiero que el abuso quede impune. No deben abusar de su poder como si fueran intocables”, dijo en su mensaje.
La denuncia de la psicóloga del DIF por la agresión física y sexual por parte de la alcaldesa de Capulhuac provocó una ola de apoyo ciudadano. Este lunes, habitantes de Capulhuac y del municipio vecino de Ocoyoacac se manifestaron frente a la presidencia municipal, exigiendo justicia para la trabajadora del DIF y pidiendo la destitución inmediata de la presidenta municipal, quien milita en el Partido del Trabajo (PT).
Partidos políticos se deslindan y exigen justicia ante la agresión de la alcaldesa a la psicóloga del DIF
La gravedad de los señalamientos llevó a que tanto Morena como el PT emitieran posicionamientos públicos. El comité local de Morena en Capulhuac condenó cualquier forma de violencia, incluidas la psicológica y sexual, y llamó a respetar los cauces legales.
“Como partido, rechazamos cualquier tipo de abuso de autoridad. Invitamos a que las autoridades actúen dentro del marco legal para esclarecer los hechos”, se lee en su pronunciamiento.
Por su parte, el Comité Ejecutivo Municipal del PT también fijó postura, condenando enérgicamente el comportamiento atribuido a Selenne Hernández. Afirmaron que, desde el inicio de su administración, la alcaldesa no ha actuado conforme a los principios del partido, y demandaron una investigación imparcial por parte de la Fiscalía.
También puede interesarte: Video: Sujeto asalta combi y termina ‘robándole’ un beso a un pasajero en Edomex
Ambos partidos subrayaron que será el aparato judicial quien deberá determinar las responsabilidades legales correspondientes, y que ninguna figura pública debe estar por encima de la ley.
Fiscalía de Edomex no ha dado respuesta
Hasta el momento, ni la presidenta municipal ni el Ayuntamiento han emitido un posicionamiento oficial. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México tampoco ha confirmado si ya inició una carpeta de investigación.
La falta de respuesta institucional ha generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen no solo justicia para Miriam, sino también un alto al abuso de poder. En redes sociales, la consigna “¡Ni una más!” ha ganado fuerza como símbolo de solidaridad hacia la víctima.
Mientras tanto, la comunidad permanece atenta al actuar de las autoridades, con la esperanza de que este caso no se sume a la lista de denuncias ignoradas.
Con información de Aristegui Noticias