El famoso creador de contenido de YouTube, Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, ha vuelto a sorprender a sus más de 300 millones de seguidores con una hazaña sin precedentes: la renta de la icónica zona arqueológica de Chichén Itzá por 100 horas para la grabación de uno de sus ambiciosos videos. Esta acción, que sigue a su anterior incursión en las pirámides de Egipto, demuestra una vez más que para el magnate de internet no existen límites a la hora de generar contenido impactante.
En su más reciente producción, MrBeast llevó a su audiencia a un viaje inmersivo a través de los vestigios mayas ubicados en los estados de Campeche y Yucatán. Acompañado por dos colaboradores y un guía local, el equipo exploró durante las primeras 40 horas sitios de gran valor histórico como el antiguo templo de Ox Te’ Tun, la majestuosa Ciudad de Calakmul, los detallados murales de Chiik Naab, los Palacios del Rey y una antigua cancha donde se practicaba el tradicional juego de pelota.
Sin embargo, el momento cumbre del video llegó con la revelación de que MrBeast obtuvo un permiso especial para acceder a zonas restringidas al público general dentro de la pirámide principal de Chichén Itzá, un privilegio usualmente reservado para investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el fin de preservar la integridad de estos valiosos vestigios. Esta inusual autorización ha generado diversas reacciones entre el público y la comunidad académica.
La aventura comenzó en Chichén Viejo, un sitio conocido ancestralmente como la “puerta hacia el inframundo”. Desde allí, el equipo se dirigió a una cueva que alberga el simbólico “árbol de la vida”, donde llevaron a cabo una ceremonia tradicional para solicitar permiso a las deidades mayas antes de adentrarse en las profundidades.
A pesar de la tentación de alcanzar la cima del emblemático Templo de Kukulkán, MrBeast y sus acompañantes se abstuvieron de hacerlo, mostrando respeto por el carácter sagrado del lugar y acatando las normativas de la zona arqueológica. En cambio, utilizaron un dron para capturar imágenes del interior del templo, un espacio que en el pasado albergó una gran cantidad de instrumentos destinados a alimentar a los reyes mayas y llevar a cabo rituales de sacrificio.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Influencer le pide a un motociclista llevar un ataúd
La audaz iniciativa de MrBeast ha puesto de manifiesto el creciente poder de los creadores de contenido digital para acceder a sitios históricos de renombre mundial. Si bien su proyecto ha generado expectación por la oportunidad de mostrar estos lugares desde perspectivas únicas, también ha abierto un debate sobre el equilibrio entre la difusión cultural y la preservación del patrimonio ante la influencia de figuras mediáticas de gran alcance.
Con información de El Sol de México