facebook pixel quinta fuerza
InicioEstados UnidosFrenan legisladores republicanos impuesto de 5% a las remesas propuesto por Donald...

Frenan legisladores republicanos impuesto de 5% a las remesas propuesto por Donald Trump

PUBLICADO

Legisladores del Partido Republicano frenaron el avance del plan de recortes fiscales impulsado por el presidente Donald Trump, que incluye el cobro fiscal del 5% en el envío de remesas fuera de Estados Unidos.

En el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja del Congreso de EEUU, cinco legisladores republicanos votaron en contra de la iniciativa ya que su implementación “aumentaría el déficit presupuestario”, argumentaron.

La propuesta forma parte del proyecto “One Big Beautiful Bill” generado por el mandatario estadounidense para prorrogar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, introducir nuevas rebajas y crear un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.

Se prevé que esta votación solo fue un revés temporal por parte de los republicanos moderados, ya que los de línea dura, que apoyan a Trump, hasta ahora no han rechazado ninguna de sus peticiones legislativas.

Te puede interesar: Nos oponemos a que Estados Unidos cobre impuestos a las remesas: Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que tal gravamen se aplicaría para los migrantes de todas las nacionalidades que habitan en Estados Unidos, pero destacó que en el caso de México, la medida incumple un acuerdo firmado el 18 de septiembre en Washington D.C. que entró en vigor en 1994, aún vigente.

Reconoció que la medida no es con afán de persecución contra los migrantes.

De igual forma advirtió que en el caso de las remesas, dicho acuerdo impide la doble tributación con Estados Unidos, establecido en el artículo 25, además de que tal medida es “un acto discriminatorio” e incluso estaría en contra de las propias reglas internas del vecino país. También dio a conocer que los connacionales pagan entre 10 y 37% de impuestos.

Cabe decir que en el 2024, el envío de remesas fue de 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes a 3.5% del PIB del país, provenientes principalmente de California, Texas y Colorado, con un promedio de 393 dólares por operación y cuyos principales destinos fueron los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, CDMX y Estado de México.

De igual forma, el canciller Juan Ramón de la Fuente, aseveró que el Gobierno de México envió una carta a los legisladores del Congreso de Estados Unidos, para expresar que no están de acuerdo con la iniciativa, lo cual fue argumentado en la misiva en donde se destaca “una discriminación en términos fiscales y una violación a los tratados”.

Y para rematar, Sheinbaum Pardo afirmó, “EEUU tiene un problema, no les alcanzan los recursos para terminar el año, se endeudan para poder terminar el año y crean un déficit (…) Si quieren recaudar con las remesas pues que lo hagan en otro lado porque hacerlo así es discriminatorio y viola un acuerdo, además de afectar a los de menores ingresos”, dijo.

Con información de CNN.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...