InicioMéxicoCaptan a menores consumiendo alcohol durante una boda entre adolescentes en Oaxaca

Captan a menores consumiendo alcohol durante una boda entre adolescentes en Oaxaca

PUBLICADO

Fotografías y videos de una aparente boda entre adolescentes en la comunidad indígena de San Juanito Yosocani, ubicada en el municipio de San Lorenzo, Oaxaca, han generado una intensa polémica en redes sociales.

Las imágenes muestran no solo la unión matrimonial de los menores, identificados como Julio César y Jackeline, sino también el consumo de bebidas alcohólicas por parte de niños y adolescentes durante la celebración.

Según lo mostrado en las imágenes, esta boda se llevó a cabo bajo los usos y costumbres de la localidad, lo que ha desatado un debate sobre las tradiciones culturales y los derechos de la infancia.

En los videos difundidos, se observa el tradicional “baile de la calabaza”, un rito en el que los amigos de los novios bailan frente a ellos y, al finalizar, reciben refrescos y cervezas. La tradición dicta que las bebidas alcohólicas entregadas deben ser consumidas de inmediato.

En las grabaciones, se aprecia cómo los adultos incentivan a los menores a beber, incluso ayudándoles a terminar las botellas rápidamente, mientras los asistentes ríen y celebran. En uno de los clips, el animador del evento advierte al camarógrafo que no suba el material a redes sociales para evitar críticas, diciendo.

“No me vaya a subir al Face eso que van a decir que le estamos dando alcohol a los pequeños y ellos no saben de eso”.

Ante los comentarios, habitantes de San Juanito Yosocani han defendido estas prácticas, argumentando que forman parte de sus tradiciones y de los usos y costumbres de la comunidad. Sin embargo, la difusión de las imágenes ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Hasta el momento, ni las autoridades locales ni el Sistema DIF han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso en la boda.

Te puede interesar: Video: Niños de 12 años contraen matrimonio en Guerrero

El municipio de San Lorenzo, al que pertenece San Juanito Yosocani, es una zona caracterizada por su alta marginación y rezago educativo. Estas condiciones estructurales, junto con la aceptación cultural del matrimonio infantil, contribuyen a perpetuar prácticas que podrían vulnerar los derechos de los menores.

Según datos del INEGI y la UNICEF, más del 20% de las mujeres mexicanas entre 20 y 24 años se casaron o unieron antes de los 18 años, siendo Oaxaca, junto con Guerrero, Chiapas, Michoacán y Veracruz, una de las entidades con mayor prevalencia de este fenómeno.

El matrimonio infantil en México es un problema complejo con raíces profundas en factores sociales, culturales, económicos y de género. Aunque la legislación prohíbe el matrimonio antes de los 18 años, en la práctica sigue ocurriendo, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

Entre las principales causas se encuentran la pobreza, la falta de acceso a la educación y las normas culturales que perpetúan roles de género tradicionales.

En comunidades como San Juanito Yosocani, estas boda están profundamente arraigadas en las tradiciones locales, lo que dificulta su erradicación.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Flor de cannabis ya puede venderse con receta médica en Colombia

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis...

Asesinan a dos hombres que vendían micheladas afuera de un panteón en Coyoacán, CDMX

Un violento ataque se registró frente al panteón San Francisco Culhuacán, en la alcaldía...

OpenAI invierte 38 mil mdd en infraestructura de Amazon para expandir ChatGPT

OpenAI, creador de ChatGPT, dio un nuevo golpe en la carrera tecnológica global al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Flor de cannabis ya puede venderse con receta médica en Colombia

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis...

Asesinan a dos hombres que vendían micheladas afuera de un panteón en Coyoacán, CDMX

Un violento ataque se registró frente al panteón San Francisco Culhuacán, en la alcaldía...