InicioQuintana RooCancúnPiden gobernadores revalorar estrategia de seguridad de AMLO

Piden gobernadores revalorar estrategia de seguridad de AMLO

Publicado el

Cancún.- Los 12 gobernadores de extracción panista, incluido Carlos Joaquín González, enviaron una carta abierta al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador AMLO, donde manifiestan su desacuerdo con la designación de “Superdelegados” y de la estrategia de seguridad en la que solo se sienten invitados.

La carta la firman Martín Orozco Sandoval, Gobernador de Aguascalientes; Antonio Echeverría García, gobernador de Nayarit; Francisco Arturo Vega de la Madrid de Baja California; José Antonio Gali Fayad de Puebla, Carlos Mendoza Davís de Baja California Sur; Francisco Domínguez Servién de Querétaro; Javier Corral Jurado de Chihuahua; José Rosas Aispuro Torres de Durando; Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo de Guanajuato; Mauricio Vila Dosal de Yucatán, y el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González.

Los 12 gobernadores destacan que “el federalismo es una decisión constitutiva de la nación. Un arreglo institucional que asigna responsabilidades y deberes para mejor proveer al bienestar de los mexicanos”.

GOBIERNO FEDERAL

Con ello manifiestan su colaboración con el gobierno federal; “pero la colaboración no debe ser entendida como sometimiento de los órdenes locales incluyendo a las autoridades legítima y legalmente elegidas para gobernar, como es nuestro caso”.

Los mandatarios estatales de extracción panista le argumentan al presidente electo Andrés Manuel López Obrador que se sienten “sorprendidos” con que la coordinación de seguridad esté supeditada a las figuras de los llamados coordinadores estatales del gobierno federal, con la que no están de acuerdo y le recuerdan que “el camino del entendimiento está trazado en la constitución”.

También dicen estar en desacuerdo con la estrategia de seguridad en la que no se contempla una solución de fondo al problema de inseguridad y la delincuencia del país, “sin la concurrencia efectiva de los gobiernos estatales”.

Por último, recuerdan que las fuerzas armadas no son un primer respondente, sino el último recurso del Estado para preservarse. En ese sentido, deben actuar como un auxilio a las autoridades civiles.

La carta está disponible en redes sociales de los mencionados gobernadores y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN).

spot_img

Noticias recientes

Terroristas de Al Qaeda asesinaron a una influencer frente a una multitud en Malí

El asesinato público de Mariam Cisse, una reconocida influencer de TikTok con 90 mil...

México invertirá 9 mil mdp en el AICM y reforzará la seguridad para el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer algunas de las...

Capturan al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con “La Barredora”

Miguel Luciano “N”, director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, y al menos...

EDC México 2026: el festival de música electrónica regresa a CDMX

La CDMX se prepara para vivir tres noches de música electrónica sin precedentes con...

Noticias relacionadas

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y cuatro menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...