InicioMéxicoChihuahua ocupa el primer lugar nacional en sarampión, con dos mil 179...

Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en sarampión, con dos mil 179 casos; le sigue Sonora, con 69

PUBLICADO

Al concluir la segunda semana de junio, la Secretaría de Salud federal (Ssa) dio a conocer que el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar en sarampión a nivel nacional, con un total de dos mil 179 casos confirmados de sarampión.

Los registros de los cinco municipios con más número de contagios son Cuauhtémoc, con 977 casos (44.79  por ciento); Chihuahua capital, con 421 casos (19.32 por ciento); Nuevo Casas Grandes, con 154 casos (7.07 por ciento); Ahumada, con 99 casos (4.54 por ciento); y Ojinaga, con 95 casos (4.35 por ciento).

Con cifras menores siguen Juárez, con 29; Hidalgo del Parral, con 8; y Delicias, con 6. Mientras que los municipios de Camargo, Aquiles Serdán, Julimes, Balleza y San Francisco de Borja presentan un caso cada uno.

Mientras que desde enero hasta el 13 de junio se contabilizan dos mil 20 personas recuperadas en todo el estado. Además de siete personas hospitalizadas y cuatro personas sin vida.

La Secretaría de Salud ha invitado a que la población acuda a vacunarse a los centros de salud, donde se completan esquemas a población de entre uno y 49 años de edad.

CIFRAS DE MÁS CASOS EN MÉXICO

La Ssa informó que se registran 2 mil 336 casos confirmados de sarampión en todo el país.

Los cinco estados con más casos son:

Chihuahua: 2,179

Sonora: 69

Zacatecas: 19

Tamaulipas: 12

Michoacán: 12

Es importante recalcar que el sarampión afectan a ambos sexos (47 por ciento hombres y 53  por ciento). Mientras que los principales grupos afectados son de 0 a 4 años de edad, seguido de 25 a 29 y de 30 a 34 años.

SONORA, SEGUNDO LUGAR EN CASOS

Por otro lado, las cifras señalan que Sonora registraba 69 casos confirmados de sarampión hasta el domingo 15 de junio.

De acuerdo con este dato, la Ssa estableció que en Sonora existen 2.20 casos por cada 100 mil habitantes y se tienen 171 casos más en análisis.

Respecto a la tasa de incidencia explica, “el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia (4.17 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años), seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 3.25 y 2.85 respectivamente”.

A nivel nacional, Zacatecas ocupa el tercer sitio, que registró 19 casos; le siguen Tamaulipas y Michoacán, con 12 casos cada uno; y en sexto lugar se encuentra Coahuila, con 10.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Influencer es perseguida por una persona en situación de calle que traía un cuchillo en Colombia

Un aterrador momento vivió la influencer y atleta colombiana Sara Cifuentes, quien fue perseguida...

Video: Huracán Melissa es uno de los más secos jamás registrados; falta de humedad revela su interior

El huracán Melissa, considerado el más poderoso en casi cien años dentro del Atlántico,...

Aprueba México que FIFA y empresas ligadas al Mundial 2026 no paguen impuestos

El Congreso aprobó esta medida incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del...

¿Quiénes son las dos únicas selecciones que han ganado dos mundiales de forma consecutiva?

La Copa del Mundo es la cima del fútbol, y sin lugar a dudas,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Influencer es perseguida por una persona en situación de calle que traía un cuchillo en Colombia

Un aterrador momento vivió la influencer y atleta colombiana Sara Cifuentes, quien fue perseguida...

Video: Huracán Melissa es uno de los más secos jamás registrados; falta de humedad revela su interior

El huracán Melissa, considerado el más poderoso en casi cien años dentro del Atlántico,...

Aprueba México que FIFA y empresas ligadas al Mundial 2026 no paguen impuestos

El Congreso aprobó esta medida incluida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del...