InicioEstados UnidosCártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear a un funcionario y...

Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear a un funcionario y asesinar a informantes en México

PUBLICADO

La revelación de que un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa vulneró la seguridad de un agente del FBI y el sistema de cámaras de Ciudad de México para rastrear a un funcionario y asesinar a presuntos informantes encendió las alarmas sobre la sofisticación creciente de los grupos criminales mexicanos.

Este caso, expuesto por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, evidencia cómo las organizaciones criminales están empleando herramientas de espionaje cibernético para neutralizar a quienes colaboran con la justicia.

El informe detalla que el hacker del Cártel de Sinaloa logró extraer datos clave de un dispositivo móvil oficial, incluyendo registros de llamadas y localizaciones, información que sirvió para rastrear a informantes y planear ataques contra ellos.

Este incidente, ocurrido en 2018, refleja la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación y la facilidad con la que pueden ser explotados por grupos criminales con acceso a expertos en tecnología.

Cártel Jalisco Nueva Generación ha estado vigilando a funcionarios de la DEA

Más allá de este caso, la situación revela un patrón preocupante. La DEA informó que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han vigilado a oficiales de su agencia en la capital de Estados Unidos.

Durante el juicio de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito“, hijo del líder Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, se detectaron acciones de seguimiento y represalias contra familiares de informantes. El propio Matthew W. Allen, agente especial de la DEA, confirmó que cuentan con pruebas de estas operaciones paralelas.

Estos hechos ponen de manifiesto la creciente capacidad de los cárteles para emplear estrategias de inteligencia que antes se atribuían casi exclusivamente a agencias estatales. Hoy, gracias a la proliferación de cámaras, la facilidad de acceder a bases de datos y la contratación de hackers especializados, las organizaciones criminales expanden su poder de intimidación y control más allá de sus territorios.

Expertos en seguridad advierten que este fenómeno representa un desafío global. No solo afecta a México o a Estados Unidos, sino que abre la puerta a ataques similares en otras naciones donde los cárteles extienden sus redes de narcotráfico y lavado de dinero.

La “vigilancia técnica ubicua”, como la describe el informe del Inspector General, se convierte en un arma de doble filo: mientras permite reforzar la seguridad pública, también expone datos sensibles a quienes saben explotarlos.

FBI resguarda los nombres de funcionarios e informantes afectados, además del hacker que obtuvo la información

Hasta ahora, el FBI mantiene bajo reserva los nombres de los agentes y testigos afectados, así como del hacker responsable. No obstante, se sabe que el Buró trabaja en un plan estratégico para cerrar brechas de seguridad, incrementar la capacitación de su personal y coordinar acciones con otras agencias.

También puede interesarte: Así se ha establecido la alianza entre el CJNG y Los Chapitos para combatir a La Mayiza en Sinaloa

Los analistas señalan que estas medidas deben incluir protocolos más estrictos de manejo de información y actualizaciones constantes de los sistemas de seguridad digital.

Mientras tanto, el silencio de instancias como el Departamento de Estado y la propia embajada estadounidense en México muestra la delicadeza del tema. Para muchos especialistas, la cooperación internacional será clave para prevenir que estas prácticas se multipliquen y pongan en riesgo la vida de más funcionarios, informantes y sus familias.

La vulnerabilidad expuesta exige una respuesta contundente, pues los cárteles siguen demostrando que su poder va mucho más allá de las calles: ahora se juega también en toda la red.

Con información de El País

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania

El funcionario de Donald Trump, Marco Rubio, advirtió este domingo 17 de agosto que...

Artesanos de Oaxaca exigen respeto a sus huaraches tradicionales de Yalálag

En Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo zapoteco enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca,...

Reportan medios de España que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vivirá en exclusiva zona de Madrid

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Jesús...

Mueren tres personas, incluido un menor tras choque en Jalisco; dos más quedaron lesionadas

Reportan que tres personas murieron, incluido un menor de edad tras un choque ocurrido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Marco Rubio, funcionario de Donald Trump, advierte nuevas sanciones a Rusia si no frena la guerra en Ucrania

El funcionario de Donald Trump, Marco Rubio, advirtió este domingo 17 de agosto que...

Artesanos de Oaxaca exigen respeto a sus huaraches tradicionales de Yalálag

En Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo zapoteco enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca,...

Reportan medios de España que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de AMLO, vivirá en exclusiva zona de Madrid

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y su hijo Jesús...