LoEl senador de Morena Adán Augusto López Hernández ha sido sumamente criticado luego de haber usado el término “discriminación” como insulto en contra de la también legisladora Lilly Téllez.
Luego de toda la polémica generada, el exgobernador de Tabasco se disculpó. Sin embargo, queda claro que los políticos no tienen sensibilidad ni el conocimiento básico para no insultar a las personas vulnerables.
“Presidenta, pues a propósito de los que hablan de de memoria, quisiera pedirle, hice entrega de dos fotografías para ver si es posible que pongan la ilustración en la pantalla del Senado. No somos los únicos que desde hace años gritábamos que ‘es un honor estar con Obrador’. No somos los únicos que cuando nos encontramos Andrés Manuel López Obrador. Senador, nos permite para exhibir las fotografías. Ay, qué ternura. Creo que hay otra, ¿no?”, detallaba Adán Augusto López.
Y fue entoncesa cuando usó los términos “discapacidad” y “loca” para referirse a Lilly Téllez, senadora que alguna vez fuera de la 4T y ahora es del PAN.
“Y también hay otra de dirigentes de otros partidos y hay grabaciones, pero bueno, más adelante porque esto todavía va para largo. Y yo nada más quiero reiterar a la asamblea. Yo siempre tiendo la mano sobre todo a los que tienen alguna discapacidad, por eso yo reitero a las locas y los locos hay que tenerle mucha consideración”, dijo senador de Morena.
“Yo siempre tiendo la mano sobre todo a los que tienen alguna discapacidad. A las locas y los locos hay que tenerles mucha consideración”: Adán Augusto López (@adan_augusto) responde a Lilly Téllez (@LillyTellez) y muestra fotos de la senadora con AMLO. pic.twitter.com/RYMjoy3LwM
— Emeequis (@emeequis) June 29, 2025
Lo dicho por Adán Augusto se debe a que Lilly Téllez había mostrado una foto de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia en el anterior sexenio, y cuyo banco, Vector, ha sido por Estados Unidos de lavar dinero para el narcotráfico.
🚨Se acalora el debate en el Senado. Lilly Téllez asegura que nunca aceptará la mano de Adán Augusto López porque no dialoga con “narcopolíticos” y vuelve a mostrar la foto de AMLO con Alfonso Romo.
— Azucena Uresti (@azucenau) June 29, 2025
CRITICAN EN REDES SOCIALES AL EXSECRETARIO DE GOBERNACIÓN
Una vez que se supo del comentario que había hecho Adán Augusto López Hernández, políticos, periodistas y activistas condenaron la expresión que victimiza y discrimina a las personas que tienen algún tipo de padecimiento.
“No, senador Adán Augusto: discrimina usted al usar la discapacidad como un intento de descalificación, insulto plagado de conmiseración capatista, hacia quien considera una adversaria. En otros tiempos, Conapred le hubiese contactado para ofrecerle un curso. Ojalá aún lo haga”, dijo la periodista y activista Katia D’Artigues.
No, senador @adan_augusto: discrimina usted al usar la discapacidad como un intento de descalificación, insulto plagado de conmiseración capatista, hacia quien considera una adversaria.
En otros tiempos, @CONAPRED le hubiese contactado para ofrecerle un curso. Ojalá aún lo haga. https://t.co/tQFhcdBj3b— Katia D'Artigues (@kdartigues) June 29, 2025
“Utilizar ‘discapacidad’ y señalar a alguien como ‘loco’ para insultarle, contribuye a la discriminación de personas con discapacidad. Este tipo de lenguaje no solo es ofensivo, sino que reproduce prejuicios y estigmas. Pero a Adán Augusto no le interesa, discrimina como deporte”, lamentó por su parte Martha Tagle.
Utilizar "discapacidad" y señalar a alguien como "loco" para insultarle, contribuye a la discriminación de personas con discapacidad. Este tipo de lenguaje no solo es ofensivo, sino que reproduce prejuicios y estigmas. Pero @adan_augusto no le interesa, discrimina como deporte. https://t.co/oVuznrJn4U
— Martha Tagle (@MarthaTagle) June 29, 2025
Te puede interesar: Fernández Noroña y Adán Augusto entregan su credencial de Morena a Miguel Ángel Yunes Márquez
Tras las críticas que incluso se hicieron en el propio senado, el morenista se disculpó y pidió que se borrara de las transcripciones el término “discapacidad”, pero no el de “loca”.