InicioQuintana RooFlossie se convierte en huracán categoría 1 frente a las costas de...

Flossie se convierte en huracán categoría 1 frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima

Publicado el

La tormenta tropical Flossie se intensificó y ya se convirtió en un huracán que se desplazará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Conagua señala que el centro del huracán se localiza a 220km de las costas del estado de Michoacán, además, advierte que las lluvias en la parte del pacífico podrían ser intensas.

Además, Flossie registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas a 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

“Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán”, indicó el reporte.

Además de intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca, junto con vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco, y oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m de altura en Oaxaca y Chiapas.

“Se mantiene zona de prevención por efectos de Flossie desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco”, indicó el SMN.

El organismo explicó que “las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Flossie, se formó la mañana del domingo 29 de junio en el Océano Pacífico, localizándose a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima.

Mediante sus redes sociales, la el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Flossie aumentó en tamaño y tamaño, siendo ahora un huracán de categoría 1.

De acuerdo con el reporte del (SMN), ‘Flossie‘ presentaba vientos máximos sostenidos de 60 kilómetros por hora, con rachas de hasta 100 km/h y pone en alerta a los estados de Jalisco, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Te puede interesar: Tormenta tropical ‘Barry’ tocará tierra en Tamaulipas y Veracruz

Como medida preventiva por Flossie, la Capitanía de Puerto Regional determinó el cierre del puerto de Lázaro Cárdenas a la navegación de embarcaciones menores, a partir de las 20:00 horas del domingo.

El cierre del puerto se realizó en atención a los protocolos de seguridad marítima y protección de embarcaciones, ante el riesgo de oleaje elevado, lluvias intensas y ráfagas de viento previstas para la región costera.

Las autoridades locales exhortaron a la población, especialmente a las comunidades pesqueras y al sector turístico, a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informados a través de los canales oficiales del gobierno municipal, Capitanía de Puerto y la CNPC.

Con información de Milenio.

spot_img

Noticias recientes

Video: Presentan perro robot armado con fusil AR-15 para vigilar calles en Zacatecas

Un robot cuadrúpedo armado con un fusil de asalto desfiló ante mandos militares y...

Buscamos acuerdo con FIFA para colocar pantallas gigantes en México y ver el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su gobierno trabaja...

Asesinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca

Como Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública municipal de Cosolapa, Oaxaca, fue identificado...

CAPA: Un organismo que no pudo con el paquete al sur de Quintana Roo

En muchos casos, la participación privada supera en eficiencia a los organismos paraestatales. Tal...

Noticias relacionadas

Video: Informe sin precedentes; desde Calderitas, Mara Lezama rinde cuentas a la gente de Quintana Roo

En un evento sin precedentes, Mara Lezama Espinosa ha decidido rendir su tercer informe...

Identifican restos de Guadalupe Abraham Escobar, desaparecido en julio de 2024 en Tulum

Se ha confirmado que han identificado los restos de Guadalupe Abraham Escobar Hernández, desaparecido...

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...