InicioQuintana RooCancúnRespalda Luis Alegre al Tren Maya

Respalda Luis Alegre al Tren Maya

Publicado el

Cancún.- El Tren Maya será un gran detonante no sólo para Quintana Roo sino para los demás estados que forman parte del proyecto, afirmó el diputado federal Luis Alegre Salazar.

Entrevistado después de votar en la Consulta Nacional, en la sede del Parque de Las Palapas, el presidente de la Comisión de Turismo, en la Cámara Federal, destacó las bondades del Tren Maya.

Mencionó que lleva un propósito económico y turístico en beneficio de los estados de la Península de Yucatán, además de Chiapas y Tabasco.

Llamó al Tren Maya una especie de crucero “tierra adentro” por la cantidad de puntos que recorrerá y que significarán turismo tanto nacional como internacional.

Puso como ejemplo el poder desplazarse de Cancún hacia Palenque, Chiapas en unas 9 horas, a la vez que este tren permite que se tenga la experiencia de un viaje de nueve días.

UNA GRAN EXPERIENCIA, INVERSIÓN COMO DE PRIMER MUNDO

“Que recorra los diferentes puntos arqueológicos, que recorra toda la península, los conozca, haga su derrama económica en cada uno de los puntos: Calakmul, Palenque, Tulum, Cancún, Ek Balam, que va a permitir que va a ser el crucero tierra adentro”, detalló.

En su opinión, falta informarse mejor sobre el tren. Pues dice que los ambientalistas no están enterados que el 95% del trazo del tren se hará sobre vías o derecho de vías existentes, sólo se afectará el 5 por ciento donde no las hay.

“Atrás del Tren Maya viene la reforestación. El estado que no tiene vías ferroviarias es Quintana Roo. Nos toca reforestar 25 mil hectáreas; vamos a mitigar en un factor de 10 a uno cualquier afectación”, explicó.

Incluso, resaltó que ya se han reunido con ejidatarios de Noh-Bec y Petcacab, para que los primeros contaran su exitosa experiencia de reforestación a los segundos.

Si bien acepta que hay más necesidades por cubrir en las comunidades, el tren es una de tantas iniciativas que hacen falta, sobre todo para disminuir las diferencias entre el norte y sur de la entidad y generar empleos.

“Si no se ha hecho el acercamiento hay que hacerlo; hay que hacer partícipes a los directamente involucrados en el Tren Maya”, opinó.

Cada inversión es un riesgo, dijo, ero esta es una muy importante y que toma como modelo el mismo con el que se financian grandes rascacielos como los de Nueva York y que puede ser atractiva para inversionistas extranjeros, que complementarán la inversión federal. Y es que dice, hay que aspirar que las tres estaciones de la entidad (Cancún, Playa del Carmen y Tulum) sean emblemáticas como la de Nueva York o París, pero respetando la identidad local.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Sobre el financiamiento, Luis Alegre, indicó que es importante aclarar lo referente a la Promoción Turística.

El CPTM tiene una recaudación de cerca de siete mil millones de pesos, de los cuales el 10% va a Fonatur a pagar un crédito, el 20% al INM y el 70% a promoción. Hacen falta muchos CPTM para construir el Tren Maya. Eso no quiere decir que vamos a dejar de promover el turismo”, aclara.

Lo que se está cambiando es la administración federal y el Consejo de Promoción Turística va a dejar de operar como lo ha venido haciendo, especificó.

“El ramo 21, que es el del turismo, es que va a ser el ramo paraguas de la inversión y promoción, ya no a través de un órgano separado como era el CPTM”, expresa. Y para ello están trabajando de forma conjunta con las próximas autoridades de Sectur, Hacienda e incluso con Alfonso Romo Garza, futuro jefe de Oficina de la Presidencia.

GOBERNADORES PANISTAS

El legislador federal señaló que no considera a los gobernadores panistas como “rebeldes”, simplemente expresaron su opinión. Del mismo modo resalta que Arturo Abreu Marín salió pronto a responder y aclarar que él no está por encima del gobernador, sino que haría equipo.

Recalca que no son súper delegados, sino coordinadores. Y que estas inquietudes se irán aclarando conforme continúe el diálogo entre los distintos niveles de gobierno. La idea es que estas delegaciones sean más eficientes, que haya menos trámites y oficinas.

También te puede interesar: Difundirán diputados información del Tren Maya en comunidades indígenas de Quintana Roo

Respecto a la declaración del senador Félix Salgado Macedonio sobre la desaparición de poderes en estados donde no acaten este esquema, la desestimó y dice que es una opinión personal que no es compartida por las bancadas de Morena.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Cámara de Diputados aprueba reforma para que “propineros” tengan un salario base

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del...

Suspenden academia militarizada donde murió niño de 13 años por golpes en Cdmx

Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc de la...

Sujeto pide trabajo en una vulcanizadora y se roba 5 mil pesos en Edomex

Un hombre que solicitó trabajo en una vulcanizadora de Tultepec, Estado de México, fue...

Video: Bombero resulta lesionado durante Simulacro Nacional; se lanzó de una altura de 10 metros

En el marco del Simulacro Nacional llevado a cabo este martes 29 de abril...

Noticias relacionadas

Quedan ocho personas lesionadas tras percances viales en Cancún

Al menos ocho personas resultaron lesionadas en Cancún luego de verse involucradas en dos...

Inaugura Mara Lezama Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico de México 2025

La gobernadora Mara Lezama inauguró el Pabellón del Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico...

Hallan sin vida a Juan Eduardo y Bianca Isela, desaparecidos en Cancún y Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

Se ha confirmado la localización sin vida en Quintana Roo de dos personas reportadas...