Banco Azteca, empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, ha sido distinguido como el prestamista con mayor liquidez del país, de acuerdo con el ranking elaborado por la revista internacional The Banker, especializada en temas financieros y perteneciente al reconocido grupo Financial Times.
La institución mexicana informó, mediante un comunicado oficial, que esta distinción se dio en el marco de la publicación del listado Top 1,000 World Banks 2025, en el que también se posiciona entre las cinco entidades bancarias con mejor desempeño en el país.
Además, a nivel global, Banco Azteca logró ubicarse en el noveno lugar entre los bancos mexicanos que figuran en este prestigioso ranking, consolidando su presencia dentro del panorama financiero internacional.
El listado de The Banker es considerado uno de los referentes más importantes para medir la solidez de las instituciones bancarias en el mundo, ya que su metodología se basa en el análisis de indicadores clave como el Capital Tier 1, activos totales, rentabilidad y eficiencia operativa.
Asimismo, Banco Azteca resaltó que este reconocimiento es resultado de un modelo financiero sólido, enfocado en la disciplina operativa, la creación de valor sostenible y la promoción de la inclusión financiera entre los sectores menos atendidos de la población mexicana.
“Este reconocimiento da testimonio de la consistencia del modelo financiero de Banco Azteca, caracterizado por su disciplina operativa, enfoque sostenido en la generación de valor y compromiso con la inclusión financiera de millones de personas en México”, destacó la institución en su comunicado.
Cabe recordar que Banco Azteca ha mantenido en los últimos años una estrategia enfocada en ampliar el acceso a servicios financieros en comunidades que tradicionalmente han tenido dificultades para vincularse al sistema bancario formal.
¿Qué significa tener liquidez bancaria?
La liquidez bancaria se refiere a la capacidad que tiene una institución financiera para cumplir con sus obligaciones inmediatas, como responder a retiros de clientes o financiar operaciones cotidianas, sin recurrir a medidas extremas.
Un banco con buena liquidez cuenta con efectivo suficiente o activos que se pueden convertir rápidamente en dinero, como bonos del gobierno, lo que le permite operar con estabilidad incluso en momentos de tensión económica.
Esta cualidad se vuelve crítica en contextos de incertidumbre, cuando los clientes tienden a retirar su dinero por precaución. Ante estos escenarios, una entidad con altos niveles de liquidez puede afrontar retiros masivos sin poner en riesgo su funcionamiento ni comprometer su solvencia.
También te puede interesar: Video: Ricardo Salinas Pliego confirma que supuesto empresario lo estafó con 400 mdd
Por el contrario, un banco con liquidez limitada corre el riesgo de caer en crisis si no puede acceder a recursos de forma inmediata.
Además de ser un indicador de seguridad, la liquidez también influye en la confianza que el público y los mercados depositan en un banco. Una institución solvente y líquida se percibe como estable, lo cual reduce la posibilidad de pánico financiero. De ahí que los reguladores financieros exijan ciertos niveles mínimos de liquidez a las instituciones, como parte de las normas para preservar la salud del sistema bancario en su conjunto.
Con información de Forbes México.