Un intento de contrabando de fauna exótica fue frustrado por las autoridades alemanas en el aeropuerto de Colonia/Bonn, al interceptar un paquete procedente de Vietnam que contenía aproximadamente mil 500 tarántulas jóvenes camufladas como si fueran dulces.
El hallazgo se produjo luego de que los agentes aduaneros notaran un fuerte olor proveniente de una caja que, según el registro, contenía “galletas”. Al inspeccionarla, encontraron cientos de pequeños recipientes de plástico, cada uno con una cría de tarántula en su interior.
El paquete tenía un peso aproximado de seis kilos y fue clasificado como sospechoso por el inusual olor que emanaba. Tras abrirlo, los funcionarios quedaron sorprendidos por la cantidad y el estado de los animales, muchos de los cuales no sobrevivieron al viaje.
Las arañas vivas fueron puestas bajo la atención de expertos en fauna silvestre, mientras que las autoridades iniciaron un procedimiento legal contra el destinatario del envío, un hombre residente en la región de Sauerland, al oeste de Alemania.
De acuerdo con la oficina de aduanas de Colonia, todo apunta a una operación organizada de contrabando con fines comerciales. Las tarántulas, especialmente las especies raras o exóticas, pueden alcanzar precios elevados en el mercado negro, sobre todo entre coleccionistas.
“El decomiso sorprendió incluso a nuestros agentes más experimentados”, declaró Jens Ahland, vocero de la oficina de aduanas. Añadió que este tipo de casos evidencian el sufrimiento al que muchas veces se somete a los animales por el interés económico.
A pesar de el reforzamiento de seguridad que hay en el aeropuerto, el tráfico ilegal de especies es un tema que aún queda pendiente por resolver, y es que resultan ser un gran negocio para quienes lo hacen. Por su propia naturaleza, es casi imposible obtener cifras sobre el valor que representa el comercio ilegal de vida silvestre, pero se estima que asciende a miles de millones de dólares.
En la Unión Europea, la importación de fauna, de manera legal, debe cumplir estrictas normativas sanitarias y de protección animal. El incumplimiento puede derivar en multas severas e incluso penas de prisión, como podría ocurrir en este caso, donce cientos de especies son tráficadas sin el menor cuidado y de forma ilegal, lo que aumentaría la pena para los responsables.
También te puede interesar: Detectan “loros fake” en Yucatán; decoloran su plumaje para venderlos como aves en peligro de extinción
El comercio de tarántulas ha crecido notablemente en la última década, impulsado por la demanda de especies para coleccionismo. Aunque existe un mercado legal, la presión sobre especies exóticas ha alimentado redes ilegales que operan fuera de cualquier control.
Mientras continúa la investigación para determinar el origen exacto del envío y la especie de las tarántulas, especialistas siguen evaluando a los ejemplares sobrevivientes. Las autoridades también analizarán el posible impacto ecológico que pudo haber tenido la introducción de estos animales de forma clandestina.
Con información de Excelsior.