El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en la que señala que podría comenzar a rechazar solicitudes de vuelos provenientes de México. La medida responde a lo que considera un incumplimiento del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral y prácticas que calificó como anticompetitivas por parte del gobierno mexicano.
El secretario de Transporte estadounidense, Sean P. Duffy, explicó en un comunicado que la decisión surge luego de que México, en 2022, eliminara de forma abrupta franjas horarias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez en la capital del pais para aerolíneas de carga estadounidenses, obligándolas a trasladar sus operaciones a otras terminales. A tres años de esa acción, señaló, las obras prometidas para mitigar la congestión en el aeropuerto capitalino no se han concretado.
Según Duffy, estas acciones han impactado severamente a las compañías aéreas de su país, generando aumentos millonarios en costos logísticos y provocando un entorno desfavorable para la competencia en la ruta México-Estados Unidos.
Ante esta situación, el país vecino anunció tres medidas inmediatas:
- La primera consiste en exigir a las aerolíneas mexicanas que presenten sus itinerarios completos al Departamento de Transporte estadounidense.
- En segundo lugar, cualquier vuelo chárter de gran capacidad entre ambos países deberá contar con una aprobación previa.
- Por último, se ha propuesto retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta/Aeroméxico, como medida para restaurar el equilibrio competitivo.
El comunicado advierte que, desde la perspectiva estadounidense, México ha roto con el espíritu del acuerdo bilateral, el cual busca un entorno de cielos abiertos y trato equitativo para todas las aerolíneas involucradas.
Además, se criticó que México haya reducido unilateralmente la capacidad del aeropuerto capitalino y confiscado franjas horarias de compañías estadounidenses, sin seguir un mecanismo de asignación claro, transparente ni alineado con estándares internacionales.
“México redujo arbitrariamente la capacidad en el principal aeropuerto de entrada al país en la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX), confiscó franjas horarias de las aerolíneas estadounidenses en México y ordenó a todas las aerolíneas de carga que desalojaran el país”, detalló el funcionario estadounidense.
También te puede interesar: Embajada de Estados Unidos alerta a sus ciudadanos por segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX
Las autoridades norteamericanas argumentan que estas decisiones crean incertidumbre para las aerolíneas interesadas en operar nuevas rutas, afectan a los usuarios de servicios aéreos y perjudican las cadenas de suministro entre ambos países, especialmente aquellas que dependen de envíos urgentes por vía aérea.
Finalmente, el Departamento de Transporte advirtió que, si no se corrigen estas prácticas, se reservará el derecho de denegar nuevas solicitudes de vuelos provenientes de México, lo que podría agravar la tensión comercial y diplomática en el ámbito de la aviación entre ambas naciones.
Con información de El Universal Online.