Lo que alguna vez fue un reconocimiento reservado para personalidades con trayectorias sobresalientes, hoy se puede adquirir en México con apenas 35 mil pesos. Así lo reveló una investigación del periodista Daniel Flores, de Reporte Índigo, quien demostró lo sencillo que es obtener un Doctorado Honoris Causa sin requisitos académicos ni méritos destacables.
El reportaje muestra que basta con registrarse en un sitio web y realizar el pago correspondiente para recibir el título, el cual ha sido presumido por celebridades como Laura Bozzo, Alex Syntek y el youtuber conocido como Lord Molécula, entre otros. Muchos de estos títulos provienen de supuestas universidades o asociaciones sin reconocimiento oficial.
Detrás de esta práctica está una red de organizaciones que han hecho de la entrega de títulos honoríficos un modelo de negocio. Una de ellas es la Organización Mundial de Líderes (Omlid), encabezada por Fued Jalil Jassan, quien se presenta como empresario, cantante de ópera y promotor global del liderazgo. Esta entidad opera desde hace al menos cinco años y otorga decenas de doctorados en cada ceremonia.
Cabe mencionar que, los eventos se celebran en recintos formales como la Biblioteca del Poder Legislativo en Toluca o el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, lo que da un aire de legitimidad a estas distinciones. Sin embargo, Omlid no cuenta con antecedentes en el Registro Público de la Secretaría de Economía ni como asociación civil. Su único respaldo oficial es una marca registrada ante el IMPI desde 2021.
#Portada | ¿Quiénes venden los doctorados Honoris Causa? Ellos operan el fraude académico en México.
Tras confirmarse el mecanismo detrás de su venta, académicos, periodistas y usuarios exigieron una regulación urgente.https://t.co/sFktnwM1vs pic.twitter.com/MkYZTTdloU— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) July 29, 2025
En redes sociales, Fued Jalil se autodenomina “Doctor Honoris Causa”, aunque no existen evidencias públicas de que haya cursado estudios formales que lo respalden. A su alrededor, el “claustro doctoral” de Omlid también está integrado por personas que se presentan como doctores, sin una trayectoria académica clara.
Además de Omlid, el Instituto Mexicano de Ejecutivos y Líderes de Excelencia (IMELE) opera con una lógica similar. Esta organización, presidida por Jorge Arturo Fernández, presume en su sitio web haber entregado más de dos mil títulos honoríficos, incluyendo al Papa Francisco, varios políticos mexicanos y empresarios. Mientras que la UNAM ha entregado poco más de 200.
Entre los nombres destacados que han recibido estos doctorados por parte del IMELE figuran la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona; y la exvelocista Ana Gabriela Guevara. También aparecen directores de empresas, figuras religiosas y funcionarios públicos de distintos niveles.
Para los investigadores y académicos, esta práctica representa una burla al mérito y al rigor académico. Algunos expertos han pedido establecer regulaciones más estrictas para evitar que estas organizaciones sigan operando con impunidad y vendiendo títulos a cambio de una transferencia bancaria. Entre las sugerencias están tener criterios mínimos de evaluación, supervisión institucional y sanciones para quienes lucren con este tipo de distinciones.
En redes sociales, la denuncia ha generado indignación. Usuarios, periodistas y académicos han cuestionado la falta de criterios en la entrega de estos reconocimientos y alertado sobre el riesgo de usurpación de identidad o falsificación de méritos profesionales.
También te puede interesar: Presume Fox su Honoris Causa; igual que los de Palazuelos y Lord Molécula
“El doctor Honoris Causa se ha convertido en una industria de diplomas de fantasía que sólo desprestigia a quienes lo han recibido con mérito real”, escribió el periodista Pedro Mellado en su cuenta de X (antes Twitter).
Finalmente, Daniel Flores aclara que durante la ceremonia de investidura universidades públicas y privadas entregan diversos elementos a la persona galardonada, como birrete, guantes blancos y en algunos casos, un anillo como simbolo de haber firmado documentos oficiales. Además de un libro o cuaderno que en términos generales representa la sabiduría y el conocimiento de la persona premiada. Todo esto sin ningún costo.
Con información de Reporte Índigo.