InicioCDMXÁlvaro ObregónIdentifican falla geológica en CDMX; explicaría los microsismos de 2023 y 2024

Identifican falla geológica en CDMX; explicaría los microsismos de 2023 y 2024

PUBLICADO

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron una falla geológica en el poniente de la Ciudad de México que podría estar vinculada con parte de la actividad sísmica registrada en los últimos dos años. El hallazgo revela un punto de debilidad en el subsuelo que requerirá monitoreo permanente.

La fractura, denominada falla Barranca del Muerto, se encuentra en la alcaldía Álvaro Obregón, a más de un kilómetro de profundidad. De acuerdo con los investigadores, estaría relacionada con los microsismos del 10 y 11 de mayo de 2023, que registraron magnitudes de entre 1 y 3 grados en la escala de Richter.

Estos movimientos se sintieron en colonias cercanas sin que sonara la alerta sísmica, ya que no alcanzaron el umbral para activarla. Vecinos señalaron haber recordado con sorpresa esos eventos, pues ocurrieron de forma repentina y sin previo aviso.

“Una noche sentí bastante el sismo y dije qué raro que no haya sonado la alarma. Ahí supe que existían microsismos”, expresó en entrevista con N+ Paola Thompson.

Por su parte, el coordinador de Ingeniería Sismológica del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Leonardo Ramírez, señaló que la falla no surgió recientemente, sino que ha existido por largo tiempo. Sin embargo, conocer su ubicación exacta permitirá diseñar estrategias de prevención, así como orientar a la población sobre el nivel de sacudida que podría presentarse.

Afectaciones en viviendas

Los microsismos de 2023 y 2024 provocaron daños en al menos 16 edificios, especialmente en la zona de Mixcoac. Entre las afectaciones se reportaron grietas en paredes, fisuras en plafones y daños en fachadas, generando preocupación entre los habitantes.

Vecinos como Paola Thompson recuerdan que su departamento presentó grietas considerables, lo que les generó incertidumbre sobre la seguridad del inmueble. Con el tiempo reparó los daños y, al conocer que existen fallas similares en distintas zonas de la ciudad, afirma sentirse más tranquila.

René Chávez, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que el estudio de esta fractura permitirá determinar su extensión y los inmuebles que podrían estar en riesgo. Subrayó que las autoridades deben aprovechar esta información para planificar medidas de protección y respuesta.

Aumento de microsismos

Entre 2023 y 2024, se han registrado 186 microsismos en la Ciudad de México, una cifra mayor que en años previos. Aunque la mayor parte ocurrió en Álvaro Obregón y Benito Juárez, también se han detectado en Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras.

Aunque la magnitud de estos eventos suele ser baja, la repetición de movimientos puede debilitar estructuras, sobre todo en edificios antiguos o con cimentaciones deficientes. Por ello, los expertos recomiendan realizar revisiones periódicas, reportar daños y participar en simulacros.

También te puede interesar: Ramsés Vidente predice un sismo para la CDMX durante el mes de agosto

Las autoridades y especialistas insisten en que la información obtenida no debe generar alarma, sino promover la cultura de la prevención y el monitoreo constante, ya que la geología de la capital seguirá siendo un factor clave en su seguridad estructural.

Con información de AS México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran 89 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina de Zapopan, Jalisco

La fosa clandestina localizada en una zona conocida como Plan de La Noria del...

Disparan a un mototaxista en Paraíso Maya en Cancún

La violencia de todos los días continúa en Cancún. Esta vez la víctima fue...

Video: Balacera deja cuatro músicos heridos de la banda Agua Marina durante concierto en Perú

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que cuatro integrantes de la agrupación de...

Informa la gobernadora Mara Lezama que el abasto de gasolina en Quintana Roo está garantizado

Durante el programa “La Voz del Pueblo” que se transmite todos los jueves, la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran 89 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina de Zapopan, Jalisco

La fosa clandestina localizada en una zona conocida como Plan de La Noria del...

Disparan a un mototaxista en Paraíso Maya en Cancún

La violencia de todos los días continúa en Cancún. Esta vez la víctima fue...

Video: Balacera deja cuatro músicos heridos de la banda Agua Marina durante concierto en Perú

La Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó que cuatro integrantes de la agrupación de...