InicioMás NoticiasEntretenimientoHBO estrena serie sobre Marcial Maciel; fundador de los Legionarios de Cristo...

HBO estrena serie sobre Marcial Maciel; fundador de los Legionarios de Cristo y abusador de menores

PUBLICADO

Recientemente, HBO Max lanzó la serie documental “Marcial Maciel: El Lobo de Dios”, una producción que revisa a profundidad la trayectoria del polémico fundador de los Legionarios de Cristo y las denuncias de abuso sexual que marcaron su vida. La obra reúne testimonios de víctimas directas, exintegrantes de la congregación y periodistas que siguieron el caso durante décadas.

La docuserie, dividida en cuatro episodios, presenta relatos en primera persona y material de archivo inédito, así como el análisis de comunicadores que han investigado de cerca el historial de Maciel, entre ellos Carmen Aristegui, Jason Berry y Emiliano Ruiz Parra. El objetivo es mostrar no solo los crímenes cometidos, sino también el entramado de protección y silencio que permitió que sus abusos se extendieran por más de medio siglo.

A lo largo de la producción se documentan los ataques perpetrados por el sacerdote contra seminaristas y menores de edad, además de revelar las redes de influencia que le brindaron impunidad dentro de la Iglesia y en círculos políticos de alto nivel. Según el director, Matías Gueilburt, las agresiones atribuidas a Maciel se remontan a la década de 1940, cuando apenas tenía 21 años.

Entre los testimonios clave aparecen los de Juan José Vaca, exsuperior de los Legionarios de Cristo en Estados Unidos; José Barba, uno de los impulsores de la famosa Carta Abierta al Papa en 1997; Alejandro Espinosa, autor del libro El Legionario; y Elena Sada, exintegrante de Regnum Christi que ha documentado las prácticas de captación y recaudación dentro de la organización.

Para Gueilburt, la intención no era solo retratar a un abusador, sino desmenuzar la construcción de un personaje que, bajo una fachada de santidad, supo manipular y engañar a fieles, autoridades y a la opinión pública. “Maciel es un personaje con muchas caras, un verdadero Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, afirmó el realizador en entrevista con Milenio.

El productor Sebastián Gamba destacó que la serie requirió entre uno y dos años de investigación previa, en la que se reunió el trabajo de periodistas pioneros en la cobertura de abusos dentro de la Iglesia, como Jason Berry, quien desde los años noventa ya publicaba sobre el caso en medios estadounidenses.

De Cotija al Vaticano

Marcial Maciel Degollado nació el 10 de marzo de 1920 en Cotija de la Paz, Michoacán, en el seno de una familia profundamente católica. Su tío, Jesús Maciel Degollado, fue general durante la Guerra Cristera, conflicto que enfrentó a fuerzas federales y grupos armados religiosos en México.

A los 16 años ingresó en seminarios de distintas regiones del país y, en 1941, fundó la Apostólica Misional del Sagrado Corazón de Jesús, que más tarde, con aprobación del Vaticano, se transformaría en los Legionarios de Cristo. También impulsó el movimiento laico Regnum Christi, que sigue activo hasta la actualidad.

Marcial Maciel cultivó una imagen de líder carismático y cercano, capaz de inspirar vocaciones y generar confianza. Su labor fue reconocida por el papa Juan Pablo II, quien en 1994 lo elogió públicamente como un “guía espiritual” y celebró las instituciones educativas y religiosas que fundó en distintos países.

A partir de un encargo del papa Pío XII para formar líderes católicos en América Latina, Maciel expandió su obra con rapidez, estableciendo decenas de escuelas, seminarios, universidades y casas de formación en México, Roma, Estados Unidos y Brasil.

También te puede interesar: Legionarios violaban niñas mientras otras leían la biblia en Cancún

Sin embargo, en 1997 surgió un parteaguas. Un pequeño periódico de Connecticut, Estados Unidos, publicó las denuncias de ocho hombres que lo acusaban de abuso sexual. Un año después, la Congregación para la Doctrina de la Fe reconoció haber recibido las quejas. Pese a las acusaciones, Maciel negó siempre los hechos y mantuvo su inocencia hasta su muerte, ocurrida en 2008, a la edad de 87 años.

La serie de HBO Max busca, según sus creadores, no solo documentar los abusos, sino también mostrar cómo un hombre que llegó a ser una figura de enorme influencia en la Iglesia católica pudo ocultar, durante décadas, uno de los capítulos más oscuros de su historia.

Con información de Milenio, CNN en español, Infobae y Dallas News.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...