Luego de varios incidentes con fauna silvestre dentro del fraccionamiento Playacar en Playa del Carmen, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) informó la revocación definitiva de la autorización en materia de impacto ambiental al desarrollo Legacy by Awa, empresa que pretendía hacer un conjunto de departamentos en esta exclusiva zona de la ciudad.
La obra, fuertemente criticada por vecinos y ambientalistas no cumplió con la protección de fauna endémica e incluso sobrepasó los límites de tala autorizados, lo que derivó en el desplazamiento de diversas especies, que llegaron a ser captadas entre los escombros de un terreno. Esto en mayo pasado. El incumplimiento de las normas ambientales derivó en el atropellamiento de tres ejemplares de venado cola blanca.
“La ley es clara: quien obtenga una autorización debe cumplirla. Este proyecto incumplió las condicionantes de su autorización, ignoró las medidas de protección a la fauna, provocando la muerte de tres venados; uno de ellos era una cría”, señaló en sus redes sociales Óscar Rébora, titular de SEMA.
Reiteró que aquel que obtenga una autorización de impacto ambiental debe cumplir con todas sus condicionantes, incluyendo medidas de mitigación y reubicación de fauna, como debió ser en este caso.
“Si no lo hace hay consecuencias, y en este caso esas omisiones le costaron la vida a tres venados. Por eso es que hoy se inicia este proceso de revocación”, explicó el funcionario.
Aunque Legacy by Awa está siendo sancionada por violar las normas ambientales, es importante señalar que no es la única, grupos defensores de los animales como la asociación civil “Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano” (DMAS) han denunciado al menos cinco desarrolladoras más que están afectando el hábitat de los animales de Playa del Carmen; entre los que se encuentran: Bakaba, Casa de Piedra, Macondo, UMA y VI HA 36.
También se reveló que no solo los venados están siendo desplazados de su entorno, también aves, monos araña, ciervos, tejones, tlacuaches y cereques.
De acuerdo con la abogada de DMAS, Irma Morales Cruz, las denuncias ya fueron presentadas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); sin embargo aún no se emiten las suspensiones de las respectivas obras.
A pesar de que los venados sufren constantes desplazamientos y atropellamientos por la actividad humana, las autoridades aún no los catalogan como especie protegida.
¿Qué es Legacy by Awa?
Legacy by Awa es una desarrolladora inmobiliaria que es operada por la empresa Inzigna Capital Group, dedicada a la construcción de plazas comerciales y departamentos de lujo en diversas zonas del país.
También te puede interesar: Autorizan la demolición de un edificio que no respetó las normas ambientales en Tulum
En el portal de Legacy by Awa se ofrecen departamentos en preventa en Playacar con amenidades como: alberca semiolímpica, alberca recreativa, gimnasio equipado, área de yoga, casa club con restaurante y bar, spa con sauna y cabinas de masaje, juegos infantiles, áreas de picnic, cancha de pádel, área de coworking, acceso directo al campo de golf de Playacar, seguridad 24/7 y acceso controlado.
Con información de La Jornada Maya, Diario 24 Horas y Proceso.