Ciudadanos, empresarios y activistas de Durango publicaron un desplegado en el que denuncian que son víctimas de extorsiones por parte del crimen organizado, pero también de integrantes de la CATEM, sindicato del diputado de Morena Pedro Haces Barba.
Por ello piden ayuda tanto a la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, como al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch. Sin embargo, habrá que ver porque la CATEM es propiamente parte de la autodenominada Cuarta Transformación.
“Los sectores productivos de la Comarca Lagunera de Durango no aguantan más, -campesinos, ganaderos, transportistas, comerciantes, avicultores, agricultores, engordadores de ganado, prestadores de servicios y trabajadores independientes- denuncian con firmeza que continúan las extorsiones y cobros ilegales que siguen amenazando la economía regional, a manos de operadores vinculados a la organización sindical CATEM y a grupos del crimen organizado”, denuncian los firmantes del desplegado.
Afirman que la impunidad ha sido la causante de que continúe esta violencia. Y que en la Laguna de Durango se ha institucionalizado el cobro de piso, disfrazándolo de “cuotas sindicales” y por ende, quienes se niegan a pagar reciben amenazas, agresiones y represalias.
Dentro de las múltiples afectaciones a causa de este cobro de piso “institucionalizado” están, entre otras:
- Cuota por cada m3 de material de construcción transportado.
- Cuotas por movilización de ganado.
- Estimación para la protección de las obras públicas y privadas.
- Pagos forzados a comerciantes, taqueros, transportistas y pequeños negocios.
- Control exclusivo ilegal de la venta de pollinaza.
- Desvío ilegal de agua (huachicoleo hídrico) con cobros de hasta 20 mil pesos por hectárea.
- Control forzado del mercado de uso forrajero y alfalfa con imposición de precios y distribución.
- Control ilegal de los Módulos de riego.
- Extorsión sistemática en los alcoholímetros con injerencia de grupos delictivos, entre otros.
Por todo lo anterior piden la intervención de las autoridades del gobierno de México, pues la situación ya es insostenible para los comerciantes y empresarios de Durango.
“Exigimos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch, acciones concretas, una intervención inmediata para desmantelar esta red de extorsión y contubernio, una amplia investigación del gobierno federal por los posibles vínculos de estos hechos extorsivos con el crimen organizado, así como protección a las víctimas, sanción a funcionarios y autoridades cómplices o negligentes”, complementan los afectados.
Te puede interesar: Video: Padres asisten armados a graduación de sus hijos en Durango
Dicen que además de ser extorsionados, son intimidados por integrantes de la CATEM, quienes andan con guaruras armados, lo que rebasa sus atribuciones legales.
“Denunciamos la desviación de las funciones sindicales legítimas del Sindicato CATEM Laguna Durango hacia actividades económicas ajenas a su objeto social y la portación de armas de fuego de su cuerpo de seguridad, rebasando sus atribuciones legales, ejerciendo prácticas monopólicas y intimidatorias”, se agrega el documento.
Cabe resaltar que Pedro Haces Barba, diputado de Morena y líder de CATEM ha sido criticado por su lujoso estilo de vida, muy alejado de los principios de la 4T, e incluso la propia presidenta de la república ha manifestado estar en contra de algunas de als acciones de este dirigente. Habrpa que ver si toman cartas en el asunto o si ignoran las peticiones de los duranguenses.