El Aeropuerto de Milán-Malpensa vivió momentos de tensión cuando un hombre de 28 años —originario de Mali, Indonesia— causó un incendio en el área de salidas de la Terminal 1, lo que obligó a evacuar parcialmente la zona y activó un operativo de emergencia por parte de las autoridades.
De acuerdo con reportes, el sujeto roció líquido inflamable y comenzó el incendio en una zona de mostradores de check-in. El suceso generó humo y pánico entre los pasajeros antes de que el hombre fuera detenido por la policía del Aeropuerto de Milán-Malpensa.
HECHOS CONFIRMADOS Y RESPUESTA INMEDIATA
Medios internacionales señalan que el individuo, armado con un martillo, dañó pantallas y mobiliario además de comenzar el incendio en el Aeropuerto de Milán-Malpensa, lo que desencadenó la evacuación parcial del edificio y la intervención de bomberos y policías aeroportuarios.
Las imágenes y videos difundidos mostraron a viajeros que salían corriendo del inmueble mientras equipos de emergencia sofocaban el incendio. Autoridades locales reportaron que la situación fue controlada rápidamente.
AFECTACIONES OPERATIVAS
Tras la contención del incendio, la administración aeroportuaria informó que, aunque hubo demoras y algunos ajustes operativos, el tráfico aéreo se mantuvo, en términos generales, sin una interrupción prolongada.
Agencias y servicios de viaje alertaron a los usuarios sobre posibles retrasos y reacomodos en las salidas desde Terminal 1 del Aeropuerto de Milán-Malpensa mientras continuaban las labores de limpieza y verificación de daños.
DETENCIÓN DEL RESPONSABLE Y SEGUIMIENTO
El responsable fue restringido en el sitio y puesto bajo custodia. Reportes mencionan que el acto incluyó la destrucción de monitores con un martillo antes de la ignición del mostrador.
Autoridades investigaban el móvil y los posibles antecedentes del detenido. No se reportaron víctimas mortales ni tampoco hubo heridos de gravedad.
SEGURIDAD AEROPORTUARIA: CONTEXTO RECIENTE
El suceso en el Aeropuerto de Milán-Malpensa ocurre en un contexto de incidentes recientes que han puesto a prueba los protocolos de respuesta en aeropuertos y aerolíneas.
Días atrás, un vuelo de Condor Airlines que despegó de la isla griega Corfú rumbo a la ciudad alemana Düsseldorf realizó un aterrizaje de emergencia en Bríndisi , Italia, por una aparente falla en el motor; todos a salvo, pero con escenas de pánico a bordo. Estos episodios subrayan la importancia de planes de contingencia, entrenamiento del personal y comunicación clara con pasajeros ante emergencias.
Tal vez te pueda interesar: Video: Quedan heridas dos personas tras incendiarse una avioneta en Cuernavaca, Morelos
EVALUACIÓN Y PRÓXIMOS PASOS
En el caso del Aeropuerto de Milán-Malpensa, se prevé que la gestión del aeropuerto y las autoridades regionales informen sobre las medidas correctivas que se realizarán para evitar futuros contratiempos como este incendio.