Las autoridades de Estados Unidos suspendieron la visa de turista a Sonia Villarreal Pérez, actual subsecretaria en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas y exsecretaria de Seguridad de Coahuila. La misma medida también fue aplicada a su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, coordinador regional de la Policía Especializada del estado.
De acuerdo con medios locales, la revocación de las visas habría ocurrido en un cruce internacional cuando la pareja intentaba ingresar a territorio estadounidense. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) les notificaron que sus permisos quedaban cancelados y los devolvieron a México sin dar mayores explicaciones.
Una de las hipótesis difundidas apunta a que la medida estaría relacionada con un supuesto intento de Sonia Villarreal de dar a luz en Estados Unidos, lo cual podría interpretarse como una violación a las condiciones de la visa. Sin embargo, no existe confirmación oficial al respecto.
El tema fue retomado por el periodista Auden Cabello, colaborador de distintos medios en la frontera entre Piedras Negras y Eagle Pass, quien señaló que la revocación de visas podría formar parte de una política más amplia impulsada por el gobierno estadounidense, enfocada en ciertos funcionarios mexicanos de alto perfil.
Asimismo, Proceso buscó la versión de la propia funcionaria y del área de Comunicación Social del gobierno de Coahuila. En un principio, Villarreal respondió que se encontraba en una revisión médica y que daría detalles más tarde, pero no volvió a contestar. Por parte de la administración estatal, se indicó que se emitiría un comunicado, mismo que hasta el momento no se ha hecho público.
Cabe recordar que Sonia Villarreal ocupó la Secretaría de Seguridad durante el tramo final del gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, hoy senador de la República. Posteriormente fue designada como responsable de la Relación Bilateral Coahuila–Texas, desde donde encabezó reuniones en Eagle Pass sobre migración y seguridad fronteriza, y más tarde asumió el cargo de subsecretaria de Gobierno en la región norte.
Por su parte, Jorge Miguel Barajas Hernández, su esposo, es recordado por ser uno de los fundadores del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES), corporación señalada por organismos internacionales de cometer delitos de lesa humanidad, incluyendo desapariciones, extorsiones y homicidios. Aunque la agrupación fue disuelta, un decreto firmado en el sexenio anterior otorgó a sus miembros beneficios de retiro y grado vitalicio como policías; por lo que aún pueden portar su arma.
Además, Villarreal y Barajas han sido vinculados con la operación de empresas privadas en Piedras Negras, entre ellas Grúas Coahuila, que en 2023 fue señalada por prestar servicios a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública sin contar con contratos formales.
También te puede interesar: Detienen a sujeto por presuntamente agredir a la directora de un colegio en Torreón, Coahuila
Pese a la polémica por la cancelación de sus visas, la funcionaria participó el viernes en actividades oficiales junto al gobernador Manolo Jiménez en Piedras Negras. Reporteros locales indicaron, bajo condición de anonimato, que se les pidió no cuestionar al mandatario ni a Sonia Villarreal sobre este tema.
La suspensión de la visa de la subsecretaria y su esposo ocurre en un contexto en el que Estados Unidos ha endurecido la revisión de ciertos funcionarios y exfuncionarios mexicanos, lo que ha generado especulaciones sobre posibles listas negras y medidas de vigilancia reforzada en la frontera.
Con información de Proceso.