La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se ha formado la tormenta tropical Juliette en el Océano Pacífico, al suroeste de la Península de Baja California. Su presencia generará lluvias de intensidad variable y oleaje elevado en distintas regiones del país.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno se localizó la tarde de este lunes a aproximadamente 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose con dirección oeste-noroeste.
Conagua explicó que Juliette mantendrá la categoría de tormenta tropical durante los próximos días, y debido a su amplia circulación favorecerá precipitaciones fuertes, principalmente en el sur de Baja California Sur, además de oleaje que podría alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros de altura en zonas costeras.
El organismo detalló que en ese estado se prevén lluvias puntuales fuertes de entre 25 y 50 milímetros, por lo que exhortó a la población a estar atenta a los avisos meteorológicos y a no acercarse a zonas de playa donde se registre fuerte oleaje.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para para mañana martes 26 de agosto incluirán lluvias puntuales intensas en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
Así como precipitaciones muy fuertes en Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Para entidades como Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato se pronostican intervalos de chubascos.
La dependencia subrayó que estas condiciones climáticas también estarán influenciadas por la presencia de las ondas tropicales número 25 y 26, las cuales, en conjunto con Juliette, intensificarán la nubosidad y las precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
Ante el riesgo que representa este sistema, Conagua pidió extremar precauciones a la población, en especial a quienes viven en zonas costeras y áreas susceptibles a inundaciones o deslaves. Además, solicitó a la navegación marítima atender las recomendaciones de seguridad.
Finalmente, se reiteró el llamado a seguir las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades locales, con el fin de reducir riesgos y salvaguardar a la población ante los efectos de la tormenta tropical Juliette.
¿Qué hacer durante una tormenta tropical?
Antes de una tormenta tropical es importante mantenerse informado a través de canales oficiales como Conagua, Protección Civil y medios confiables. Preparar un kit de emergencia en caso de que el fenómeno evolucione, el cual es indispensable que contenga agua potable, alimentos enlatados, , radio, linterna, baterías, botiquín y documentos importantes en bolsas herméticas.
También se recomienda refuerza ventanas y puertas, guarda objetos que puedan volar con el viento (macetas, bicicletas, herramientas) y ubicar las rutas de evacuación, así como conocer los refugos temporales más cercanos.
También te puede interesar: Alertan autoridades por intensas lluvias en varios estados de México
Durante la tormenta
-
Permanece en casa o en un refugio seguro. No salgas a menos que sea estrictamente necesario.
-
Aléjate de ventanas y resguárdate en una zona interior de la vivienda.
-
No te acerques a postes, cables eléctricos ni zonas inundadas.
-
Evita conducir: la lluvia intensa y el viento pueden ser muy peligrosos en carretera.
-
Mantén la calma y sigue los comunicados de Protección Civil.
Con información de El Universal Online.