La actriz española Verónica Echegui murió a los 42 años tras lidiar con una agresiva enfermedad en secreto. La famosa intérprete es recordada en México por ser la esposa de Gael García en la película “Me estás matando, Susana”.
La muerte de la actriz de Paquita Salas (2018) fue confirmada por la Unión de Actores y Actrices de España). Más tarde, Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, le dedicó un mensaje de pésame por medio de su cuenta de X.
“Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos”, escribió el mandatario de España.
Personajes del cine español como el actor Antonio Banderas, también se pronunciaron tras el lamentable deceso dela actriz y directora Verónica Echegui.
De acuerdo con el diario El País de España, la actriz murió este domingo 24 de agosto en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, tras una enfermedad que llevó con discreción: solo su círculo más cercano sabía que padecía cáncer. La intérprete estuvo hospitalizada desde finales de julio, según algunas agencias de noticias.
El pasado mes de junio, Verónica Echegui dijo a Fotogramas: “No afrontamos la realidad de que todos vamos a morir. Tratamos de vivir obviando que es algo inevitable y que vamos a atravesar. De hecho, no recuerdo ningún curso desde parvulitos en que nos hablaran de la muerte (…) Me pregunto cómo la viviríamos si nos hubieran hablado de ello desde la confianza y desde otro punto de vista, quizás desde la fe, en una vida que continúa o que es eterna”.
Verónica Fernández de Echegaray, conocida artísticamente como Verónica Echegui, nació en Madrid el 16 de junio de 1983. Desde pequeña mostró su vocación por la actuación y estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático.
Su gran oportunidad llegó en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, que le otorgó una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación y la posicionó como una de las jóvenes promesas más sólidas de su generación. Antes, ya había aparecido en las series Una nueva vida y Paco y Veva.
Te puede interesar: Fallece Alma Rosa Aguirre, actriz de la época de oro del cine mexicano y hermana de Elsa Aguirre
La actriz Verónica Echegui construyó una trayectoria que combinó proyectos de gran visibilidad con propuestas arriesgadas, consolidándose como una profesional capaz de adaptarse a registros muy distintos. Tuvo nominaciones a los Premios Goya, y además de rodar en España lo hizo en países como México y Estados Unidos.
En 2022, la actriz dirigió Tótem Loba. La obra abordó la violencia de género desde una perspectiva íntima y social, reafirmando su compromiso con temas de relevancia social. Ganó un premio como Mejor Cortometraje. Y aún no se estrena el último proyecto que realizó para Netflix: Ciudad de Sombras.
Con información de El Financiero y El País.