Este viernes, habitantes y comuneros de Tepoztlán, Morelos, se manifestaron en las inmediaciones de la propiedad señalada como residencia del senador Gerardo Fernández Noroña. A través de pancartas y consignas, aseguraron que el inmueble, valuado en 12 millones de pesos, no le pertenece, sino que es parte del patrimonio comunal de la zona.
Uno de los manifestantes, un adulto mayor, explicó que las tierras de Tepoztlán son de carácter comunal y que ningún predio puede ser vendido o transferido sin la aprobación de la asamblea de comuneros.
“El poder que tiene como presidente del Senado, Fernández Noroña, lo está usando para usufructuar bienes que no le corresponden”, señaló.
El grupo exigió que se respeten los acuerdos comunitarios y acusó al legislador de beneficiarse de terrenos que forman parte del ejido. “El suelo de Tepoztlán es comunal, ya basta de fraude y corrupción. Fuera Noroña”, corearon durante la protesta.
🚨 Se manifiestan comuneros en las inmediaciones de la casa de Noroña en Tepoztlán, Morelos.
Señalan que el predio no tiene documentos de propiedad, porque son tierras comunales, no de particulares.pic.twitter.com/AdOP6lOJ8Z
— Pamela Cerdeira (@PamCerdeira) August 29, 2025
Cabe recordar que, la controversia en torno a la casa surgió tras un reportaje del periodista Jorge García Orozco para el medio Eme Equis, en el que se reveló que el senador de Morena adquirió una vivienda en Tepoztlán con un valor aproximado de 12 millones de pesos.
En respuesta, Fernández Noroña publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que la compra de la vivienda estaba debidamente registrada en su declaración patrimonial, la cual es pública, y aclaró que actualmente está pagando la propiedad a crédito.
La revelación provocó diversas reacciones. Entre ellas, la del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien en redes sociales ironizó sobre el estilo de vida de algunos políticos de Morena.
“Viven justo como el pueblo, en la ‘justa medianía’, con jardines, decoración mexicana y puertas de cristal. Los #MoreNarcos se burlan de la gente y dicen que soy yo el que presume mi riqueza”, escribió el magnate.
La polémica provocó ataques a diversos comunicadores, como a la periodista Azucena Uresti, quien tras mencionar en su espacio la investigación de Eme Equis, generó una dura réplica del senador, quien la acusó de falta de ética e incluso aseguró que ella posee un departamento de mayor valor en la Ciudad de México.
Uresti respondió públicamente y rechazó la acusación. “No lo tengo, yo vivo de mi trabajo. No tengo por qué demostrarle a usted cuánto gano y me preocupa que tenga información sobre mi, falsa, pero me preocupa”, expresó, cuestionando si el legislador había ordenado indagar sobre su vida privada.
“Esa es la estrategia de intimidación de su parte. Dónde está ese departamento que usted imaginó en su cabeza que está a mi nombre”, agregó.
También te puede interesar: Revelan que Fernández Noroña tiene casa de 12 mdp; morenista dice que la compró a crédito
Mientras tanto, la vivienda continúa en el centro de la polémica, pues no va acorde a los principios de austeridad proclamados por Morena y la Cuarta Transformación. Su propiedad es una que cuenta con dos plantas, recámara principal y habitaciones para invitados, sala, comedor, cocina, dos estudios, terraza y amplios jardines. El terreno ocupa alrededor de mil 200 metros cuadrados y está rodeado de vegetación.
El caso mantiene enfrentados a comuneros, medios de comunicación y al propio senador, en un debate que mezcla la propiedad comunal, la transparencia patrimonial y el escrutinio público hacia los funcionarios que adquieren bienes de alto valor.
Con información de El Imparcial.