InicioQuintana RooMultarán a rentas vacacionales en Quintana Roo con hasta 100 mil pesos...

Multarán a rentas vacacionales en Quintana Roo con hasta 100 mil pesos si no se inscriben en padrón

Publicado el

Las rentas vacacionales en Quintana Roo deberán cumplir con nuevas disposiciones legales tras la publicación del Reglamento de la Ley de Turismo en el Periódico Oficial del Estado.

Con esta actualización, el gobierno busca regularizar y poner en orden la operación de plataformas de rentas vacacionales como Airbnb, Booking o Home to Go.

En el décimo artículo transitorio del reglamento se establece que las plataformas de rentas vacacionales tendrán 90 días para verificar que los inmuebles ofertados cuenten con inscripción en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q). Sin este requisito, ninguna propiedad podrá publicarse en los portales.

Actualmente, dicho padrón cuenta con más de 300 empresas registradas del sector turístico, lo que refleja la necesidad de incorporar a miles de alojamientos que aún operan sin cumplir las normas estatales.

MULTAS DE HASTA 100 MIL PESOS

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que los anfitriones y arrendadores tienen la obligación de conocer y cumplir con los lineamientos que se establecen en la Ley de Turismo. Quienes no lo hagan podrán ser sancionados con multas que van desde montos menores hasta los 100 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

“Los alojadores deben estar conscientes de que, para ofrecer este tipo de servicios, deben contar con inscripción en la base de datos estatal. El objetivo no es limitar la oferta de hospedaje, sino que exista legalidad y seguridad tanto para los visitantes como para los prestadores de servicio”, puntualizó Bernardo Cueto Riestra.

Según estimaciones locales, las rentas vacacionales representan ya un porcentaje considerable de la oferta de hospedaje en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, entre otros, lo que ha generado inquietud entre hoteleros y autoridades fiscales.

OBLIGACIONES PARA PLATAFORMAS DIGITALES

En el artículo transitorio del reglamento se indica que las plataformas de rentas vacacionales deberán actualizar sus sistemas para incluir el folio del Retur-Q en cada uno de sus listados.

De esta manera, los anfitriones estarán obligados a cumplir el registro antes de poder anunciar su alojamiento. Asimismo, las empresas como Airbnb y Booking deberán informar claramente a los propietarios de los inmuebles sobre los requisitos para operar de manera legal.

El incumplimiento no solo puede derivar en sanciones económicas, sino también en la suspensión de la publicación de propiedades que carezcan del folio oficial.

BÚSQUEDA DE ORDEN EN EL SECTOR TURÍSTICO

Las autoridades de Quintana Roo señalaron que el objetivo de esta medida es garantizar condiciones de competencia justa frente a la industria hotelera, la cual desde hace décadas cumple con regulaciones en materia de seguridad, higiene y pago de impuestos. Además, el padrón busca brindar certeza a los turistas sobre la legalidad de los espacios donde se hospedan.

Tal vez te pueda interesar: Alertan por ola de calor en cinco estados; en Quintana Roo habrá mayor sensación térmica

Este tipo de regulaciones no son nuevas: ciudades como Nueva York, Barcelona o Ámsterdam han implementado registros obligatorios y sanciones económicas para controlar el crecimiento de las rentas vacacionales. Quintana Roo.

Con el plazo de 90 días en marcha, el reto será lograr que los anfitriones se inscriban al Retur-Q y que las plataformas de rentas vacacionales colaboren para transparentar su oferta.

spot_img

Noticias recientes

Declaran inhabitable comunidad de Tianguistengo, Hidalgo tras las fuertes lluvias

Recientemente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que la comunidad de Chapula,...

Toca el clarinete mientras le operan el cerebro para tratar el Parkinson en Londres, Inglaterra

Tocar el clarinete en plena cirugía cerebral podría parecer una escena sacada de una...

Secuestran y torturan a hombre contactado por app de citas en Guadalajara, Jalisco; le robaron 50 mil pesos

Reportan que un hombre fue contactado a través de una app de citas y,...

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

Noticias relacionadas

Desde Travel Mart, Mara Lezama y secretaria de Turismo alistan estrategia de Quintana Roo para Mundial 2026

En el marco de las actividades del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Turistas extranjeros deberán pagar el doble para ingresar a la zona arqueológica de Tulum

El pasado 15 de octubre la Cámara de Diputados de Quintana Roo aprobó una...